Con el pasar de los meses de un bebé, se vuelve un problema hacer que se laven los dientes. En estos momentos, cuando aún son pequeños, muchas veces los padres tienen duda de cómo hacerlo. A continuación, brindamos algunos consejos para saber cómo limpiarles los dientes a los niños.
¿Desde cuándo empezar a limpiar los dientes de un bebé?
Una de los errores más frecuentes es creer que hasta que no le salen todos los dientes no se puede limpiar.
Según el Pediatra Álvaro Altamirano, cerca de los 12 y 18 meses, el pequeño debe usar un cepillo de dientes especial, con bordes redondeados para que no se lastimen y deben usarlo bajo la supervisión de los padres. Ellos no deben dejarlos solos, ya que en esta temporada aún no tienen la coordinación de cepillarse.
También los padres pueden insertar en el dedo pasta para ayudarlos en la movilidad. El cepillo en todo caso tiene que ser suave, de cerdas delicadas, y se pueden cepillar los dientes y encías con agua o con muy poca pasta.
¿Qué pasta de diente debe utilizar mi pequeño?
Existen pastas dentales que son especiales para niños hasta los seis años. En cualquier caso, los padres deben leer las indicaciones y recomendaciones del producto para comprobar que señalen específicamente que son adecuados para la ingesta por parte del bebé.
Los bebés y niños no saben escupir en esa etapa temprana. Ellos pueden consumir sin querer una pequeña cantidad de pasta, y una sobredosis de flúor puede ser riesgosa para su organismo.
Se recomienda que los bebés vean a los padres cepillarse tres veces al día, porque por curiosidad y querer imitar, harán lo mismo. De esta forma, el pequeño hará parte de sus hábitos diarios el lavado de dientes. Trata de hacer este hábito divertido, hazlo junto a tu pequeño y juega frente al espejo del baño.