Lo que debes saber sobre los juguetes según la edad de tu pequeño

Compartir en:

Los juguetes y el juego ayudan que el pequeño pueda fomentar emociones, sentimientos y la creatividad. Por ello, en este artículo te contaremos más sobre aquellos que ayudan a desarrollar sus primeras capacidades o interacciones. 

Jesica Kuwae, psicóloga infantil y directora del centro Crianza Danza, nos comenta que, en general, los juguetes más adecuados para el desarrollo de los niños son los que menos cosas hacen, los de material seguro, de buena calidad; que no se mueven por sí solos o prendan luces o tengan una sola función. 

• Puedes leer también: Juguetes tóxicos: ¿cómo podemos elegir juguetes seguros para nuestros hijos?

¿POR QUÉ? 

La especialista señala que propician que sean los mismos niños quienes le pongan una intención, usen su imaginación y sean capaces de crear juegos. 

ALGUNOS EJEMPLOS

  • Bloques o palitos de madera
  • Envases
  • Piedritas
  • Cintas
  • Aros
  • Cajas
  • Materiales reciclables 

Son los juguetes idóneos para los niños pequeños. A medida que van creciendo, cada niño tendrá sus propios intereses y buscará objetos que le llamen la atención. 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ELEGIR UN JUGUETE DE ACUERDO A SU PERSONALIDAD?  

La psicóloga añade que los niños juegan porque es vital para su desarrollo, en muchos de esos juegos utilizan juguetes en otros juegos, no. Elegirán los que se relacionen con sus características propias, con sus intereses o con lo que necesitan jugar emocionalmente en esa situación. 

Además, pueden tener a disposición una gran cantidad de juguetes, pero no necesariamente juegan con todos o con los que «teóricamente» desarrollan ciertas habilidades. “Es más adecuado presentarle un juguete con el que tenga afinidad y así lo aprovechará más”, enfatiza. 

¿EXISTE UN JUGUETE IDEAL PARA CADA ETAPA DE LOS NIÑOS? 

Kuwae agrega que los aprendizajes y los logros que los niños alcanzan en cada etapa sí son distintos y precisos, pueden haber juguetes sugeridos pero más pesan las características de personalidad y los intereses

Un ejemplo, es que si un bebé está empezando a mover su mano con intención para tomar un objeto será más efectivo algo que le llame la atención o si un niño está transitando el control de esfínteres puede ser adecuado que juegue con plastilina (aunque no es directamente un juguete). 

VENTAJAS DE JUGAR 

Los juguetes son un medio, pueden ser estímulos que provocan la exploración y curiosidad, pueden ser puntos de descarga, pueden ser pretextos de aprendizaje, puede servir para desarrollar normas y valores. 

Asimismo, comenta que no son indispensables los juguetes tal como los conocemos para el juego de los niños, en realidad muchos objetos se pueden «disfrazar» de juguetes. No es necesario que la casa parezca un parque de diversiones para que el niño juegue a plenitud, al contrario. 

• Te puede interesar: Juguetes que tu hijo jamás olvidará

ALGUNOS CONSEJOS 

Te dejamos algunas recomendaciones antes de seleccionar el juguete idóneo para tu pequeño. 

  • Tomar en cuenta las características de personalidad y los intereses del niño para la elección del juguete.
  • Cuando el niño pida algún juguete, sería conveniente que evalúen juntos sí es necesario o que función cumpliría (siempre y cuando no sea Navidad o su cumpleaños).
  • Recordar que mientras menos haga el juguete, más hará el niño en el juego. 
  • Podría ser importante proponer que cada juguete tiene un ciclo de vida: lo adquirimos, lo usamos, lo donamos y así le hará bien a otro niño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top