Lo que nadie te dijo sobre la conjuntivitis en niños

Compartir en:

Sabemos que la conjuntivitis en los niños es muy común durante su infancia. Pero, esto puede ocasionarse por diferentes causas. Por ello, en esta nota te contaremos más sobre este virus que perjudica a los pequeños. 

Álvaro Altamirano, director médico del Consultorio Médico Pediátrico y pediatra de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara, comenta que la conjuntivitis es una irritación o inflamación de la conjuntiva que cubre la parte blanca del globo ocular, esto puede ocasionar alergias o inflamación bacteriana o viral en los niños

• Puedes leer también: Descubre cómo puedes detectar el Síndrome de Down en tu niño

¿EXISTEN TIPOS? 

El Dr. señala que existen tipos, los cuales son: 

  • Conjuntivitis alérgica:

La puede tener un paciente que tiene rinitis alérgica o asma. Se caracteriza porque da comezón en los ojos y si el pequeño se soba, van a comenzar a irritarse y a ponerse rojos. En este caso, uno de los síntomas que más predomina es la comezón. 

Es la inflamación causada generalmente por virus o bacterias. Estos pueden infectar la conjuntiva del niño. El niño tendrá sensibilidad a la luz y lagrimeo en sus ojos, lo que ocasiona que se pongan rojos y tengan lagaña

  • Conjuntivitis actínica: 

Se produce cuando nuestros ojos están sujetos a rayos violetas o rayos del sol. Es una lesión, parecida a una quemadura. Es una luz tan intensa que puede dar ardor o lagrimeo. 

  • Conjuntivitis química: 

Este tipo se da cuando le caen a los ojos diversas sustancias, tales como el alcohol o cuando nos metemos a la piscina y comienza a arder los ojos por el cloro que han echado.

CONOCE ALGUNOS DE LOS SÍNTOMAS

El pediatra comenta que los principales síntomas son: 

  • Ojos rojos. 
  • Sensación de cuerpo extraño en el ojo. 
  • Comezón.
  • Picazón o piedritas en el ojo. 
  • Lagrimeo.
  • Dificultad para la visión. 

¿POR QUÉ OCURRE LA CONJUNTIVITIS? 

Esta molestia se produce porque los niños continuamente se están sobando los ojitos. Si lo empiezan hacer, tendrán inflamación y esto conlleva a que sus párpados están hinchados o a veces cuando se despierta, tenga legañas con secreción.

¿CUÁNDO ES MÁS FRECUENTE? 

El tema de la conjuntivitis es frecuente en verano. Hay un tipo al que se le conoce como conjuntivitis de piscina. Altamirano, añade que esto se debe a que hay bastantes personas que se bañan en un solo lugar y esto hace que se convierta en una conjuntivitis infecciosa

“Hay niños menores de un año que tienen gripe y se limpian con los dedos y con eso también se agarran los ojos, llegando a inocular el virus, esto vendría a ser una rinofaringitis”, agrega.

• Te puede interesar: ¿Por qué hay bebés que nacen con los ojos grises o azules?

¿CÓMO PUEDEN LIMPIARSE LOS OJOS DEL PEQUEÑO? 

El especialista aconseja que la limpieza de los ojos se puede hacer con agua tibia. En otros casos, recomiendan agua de manzanilla porque tiene un poder antiinflamatorio para retirar la legaña. Esto en niños es un poco más complicado porque no se dejan hacerlo de una manera adecuada.

ALGUNAS RECOMENDACIONES 

En el caso que el niño tenga congestión se debe evitar que se toque el ojo con la mano, ya que antes se tocó la nariz. Por otro lado, no hay que exponerlos al sol

También, se tiene que observar si el pequeño se baña continuamente en la piscina, para ver si hay enrojecimiento o secreción, en el caso ocurra se tiene que llevarlo a su pediatra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top