Sabemos que las gestantes tienen muchas preguntas sobre la recepción de la vacuna durante su embarazo. Por ello, en este artículo te contaremos más respecto a los principales cuidados que debemos tener luego de recibir la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19
Jennifer Berrospi Torres, obstetra especialista en promoción de salud sexual y reproductiva; además, directora de Berrospi Health, nos indica que las gestantes deben vacunarse contra la COVID-19, ya que no representa ningún peligro ni para la madre ni para su bebé.
• También puedes leer: ¿Las vacunas contra el COVID-19 afectan a las embarazadas o lactantes?
¿QUÉ CUIDADOS DEBEN TENER?
La experta señala que los efectos secundarios comunes que se pueden presentar, son similares a los de un resfriado. También, se puede presentar dolor, enrojecimiento o hinchazón en la zona donde se aplicó la vacuna.
De ser así, debe beber mucho líquido, usar ropa liviana o tomar algún medicamento previa prescripción médica para aliviar los síntomas y aplicar paño limpio frío/húmedo sobre el área donde se aplicó la vacuna si hay dolor.
Si hay alguna reacción diferente a lo antes mencionado, debe acudir a su centro de salud más cercano.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENERLOS PRESENTES?
Berropsi añade que de esa manera podemos saber en qué momento acudir a un centro de salud de manera inmediata.
Además, hay que tener en cuenta que los efectos secundarios que se pueden presentar son muy comunes y que desaparecen a los pocos días. Por lo tanto, no debería ser de mucha preocupación. La vacuna contra la COVID-19 no genera peligro para la madre ni para el bebé.
¿ES SEGURO PARA LAS GESTANTES VACUNARSE CONTRA LA COVID-19?
“La vacunación contra la COVID-19 no representa ningún peligro para la madre y su bebé. Además, según el Ministerio de Salud y otras instituciones internacionales, las mujeres gestantes tienen mayor riesgo de presentar alguna enfermedad por coronavirus. Por eso, es importante priorizar la vacunación en ese grupo para su protección y así reducir las muertes maternas”, acota.
• Te puede interesar: 7 ideas desfasadas sobre la lactancia materna
RECOMENDACIONES PARA LAS MAMITAS
La especialista nos deja las siguientes indicaciones que debemos tener en cuenta, las cuales son:
- Puedes acudir a vacunarte si tienes de 12 a más semanas de gestación o si te encuentras dentro del rango de vacunación.
- Para las que aún no se vacunan, deben acudir a tiempo con su tarjeta de control, documento de identificación (DNI) y usar doble mascarilla. No es necesario llevar protector facial.
- Si la gestante tuvo COVID-19, debe esperar 90 días para recién colocarse su primera dosis.
- Las que ya se colocaron su primera dosis, deben recibir la segunda en el tiempo indicado para que la protección sea completa.