¿Los bebés deben comer pan?

Compartir en:

El pan es un alimento que suele estar presente a la hora del desayuno e ir acompañado de una bebida caliente o jugo. Hay muchas variedades, entre dulces y salados, y de distintas formas y tamaños. ¿Pero sabes realmente si es bueno consumirlo? En este artículo, te contaremos más al respecto y te explicaremos qué tipo de panes es recomendable que coman los niños.

Marisa Martínez, mamá, nutricionista y docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), comenta que el pan puede empezar a consumirse desde los seis meses, siempre y cuando sea sin azúcar, sal ni manteca. Asimismo, sostiene que el pan, por sí solo, no lleva a engordar, ya que ello dependerá de lo que se consuma en todo el día.

     • Puedes leer también: ¿Qué puedo hacer si a mi hijo no le gusta comer menestras?

¿QUÉ TIPO DE PAN SALUDABLE RECOMIENDA QUE COMA UN NIÑO?

La especialista menciona que lo ideal sería un pan artesanal, bajo en sal, sin manteca ni azúcar. Se puede alternar blanco con integral. También, sugiere pan francés, ciabatta, baguette, pan espiga o pan de centeno.

¿QUÉ NUTRIENTES APORTA EL PAN EN LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS?

  • Carbohidratos, fibra, si es que es integral.
  • Hierro y vitaminas del complejo B, ya que la harina de trigo en nuestro país está fortificada con estos nutrientes.

    • Te puede interesar: ¿Por qué nuestros hijos deben consumir zanahoria?

¿CADA CUÁNTO TIEMPO LOS NIÑOS DEBEN CONSUMIR PAN?

Martínez afirma que no hay una frecuencia establecida ni es una obligación comer pan, pero sí pueden hacerlo. Además, indica que el pan aporta principalmente carbohidratos, los cuales pueden ser obtenidos, también, a partir de otros alimentos como avena, quinua, choclo, arroz, menestras, papa, camote o frutas. Señala que una de las ventajas de comer pan es que estimula la masticación. Podría comerse de forma interdiaria sin problema.

¿QUÉ TIPO DE PANES DEBEN EVITAR CONSUMIR LOS NIÑOS?

La nutricionista sostiene que deben evitar aquellos muy salados, que tengan azúcar y manteca o mantequilla. Por ejemplo, chancay, cachito o croissant, pan de yema, pan de camote, roscas o caramanduca.

También, comenta que se deben evitar panes embolsados como pan de molde, de hot dog, de hamburguesa, ya que contienen muchos aditivos alimentarios.

Si son menores de un año, no deben consumir aquellos que tengan leche de vaca, como el pan de leche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top