Los padres de los hijos únicos tienden a creer que son niños solitarios y, por lo tanto, necesitan mayor atención. Muchas veces esto genera que se vuelvan niños engreídos y con malos comportamientos. En esta nota, la psicóloga clínica-educativa, Rocxana Croce te cuenta cómo prevenir esta situación.
Como mencionamos anteriormente los padres de los hijos únicos tienden a darles más atención, alabarlos constantemente y sobreprotegerlos por temor a que les falte apoyo emocional. Incluso, muchos de ellos, llegan a justificar sus malacrianzas. La psicóloga indica que este tipo de interacción puede desarrollar niños poco tolerantes y exigentes.
¿LOS HIJOS ÚNICOS TIENDEN A SER SOLITARIOS?
Se cree que los niños que crecen sin hermanos son tímidos, solitarios y presentan problemas de socialización. Sin embargo, está demostrado que esto depende de la personalidad del niño más allá de que crezca con hermanos o no.
La especialista menciona que les puede costar compartir al comienzo, pero en la misma experiencia con sus pares mediante el juego aprenden a socializar adecuadamente. Es importante que los padres estimulen a los niños haciéndolos participar de situaciones donde se generen oportunidades de experiencia social.
¿CÓMO PODEMOS EVITARLO?
Para evitar que los niños sean más engreídos, es necesario que los padres modifiquen sus actitudes. La psicóloga te da estos consejos:
- Permite que tu pequeño se enfrente a las dificultades y las resuelva dentro de sus posibilidades por sí solo. La única forma de que los niños se desarrollen y aprenden saludablemente es a través del ensayo/error de las situaciones cotidianas.
- Confía en tu hijo. Dales oportunidades para aprender por su cuenta; por ejemplo: no les hagas las tareas cuando no puedan resolverlas o permite que ellos eligan la ropa que deseen usar.
- Crea oportunidades para que tu hijo interactúe con niños de su entorno o familiares cercanos.
- No minimices a tu pequeño. Tratalo de acuerdo a su edad y conforme a ellos, asígnale tareas que puede realizar solo: comer con cubiertos, peinarse, elegir su ropa, etc.
• Puedes leer también: ¡Celos infantiles! Conoce algunos consejos para tratarlos
¿CÓMO MANEJO LOS BERRINCHES DE MI HIJO CUANDO QUIERE ALGO?
Si tu pequeño quiere llamar la atención negativamente cuando no le das algo que desea, la psicóloga recomienda lo siguiente para manejar sus berrinches:
- Los padres deben ser firmes y consistentes en sus acciones y decisiones. Si se contradicen uno al otro, le crean inseguridades al niño.
- Es necesario que le pongas límites a tu hijo para que sepa cuáles son las consecuencias ante sus comportamientos.
- Mantén la calma. No olvides que eres el adulto y debes darles el ejemplo.
- Si el berrinche se da en un lugar público, llevalo a un lugar discreto donde se pueda calmar. Después de eso, habla con él manteniendo el contacto visual y asegurando que lo comprendes y que puede hacer las cosas mejor. Es importante felicitarlo una vez esté calmado, así entiende que cuando se encuentre tranquilo recién lo atenderás.
- Evitar diálogos con gritos, amenazas o palabras hirientes. Es importante tener una comunicación abierta donde tanto los padres como los hijos se escuchen mutuamente.
• También puede interesarte: 4 consejos para que tu hijo sea más respetuoso