¿Los niños siempre dicen la verdad?

Compartir en:

Los niños suelen ser ingenuos por su corta edad. Esto nos hace pensar que siempre dicen la verdad porque hablan de manera directa y sencilla sin embargo ¿qué tan cierto es?

Un estudio realizado en cien niños de 2 a 12 años por la psicóloga canadiense Victoria Talwar arrojó un resultado de 90% indicando que a partir de los 4 años comienzan a mentir. Los infantes entre 4 a 9 años dicen mentiras sin saber lo que podría suceder. Y los adolescentes entre 10 y 12 años son más conscientes de las consecuencias.

¿Por qué mienten?

La especialista explica que los niños menores de 10 años mienten para evitar castigos, porque hicieron algo grave y quieren ocultarlo o porque les da vergüenza admitir la verdad. Mientras los adolescentes mienten principalmente para defender a sus amigos o a la gente de su círculo.

Los niños también mienten porque lo aprendieron de sus padres. Por ejemplo: cuando a un niño le dan un regalo los padres le dicen “debes decir que te gustó el regalo sino vas a hacer sentir mal a la otra persona”, el niño crea el hábito de mentir pensando que está bien porque lo aprendió de sus padres.

¿A qué edad comienzan a mentir?

Según Talwar la edad en la que un niño comienza a mentir ha cambiado desde la llegada de las redes sociales. Se considera que a partir de los 4 años empiezan a mentir.

Actualmente es común que un niño tenga una tablet o un teléfono inteligente desde los 2 o 3 años por lo que van a buscar tener privacidad recurriendo a la mentira, ya sea por videojuegos o chatear con distintas personas.

Los niños siempre van a mentir, es parte de su desarrollo. Dependerá de los padres guiarlos de la mejor manera para que ellos entiendan las consecuencias de las mentiras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top