¿Los padres podemos corregir sin gritar?

Compartir en:

Como padres queremos educar a nuestros hijos de la mejor manera posible, lo malo es que no siempre educamos cómo nos gustaría. Ello depende a veces por el cansancio, falta de tiempo, situaciones en la que nos encontramos o incluso el carácter de nuestros hijos. Pero, ¿es posible corregir sin gritar? En este artículo te lo contamos.

La psicóloga infantil Jesica Kuwae, también directora del centro Crianza Danza, señala que sí es posible corregir sin gritar. En realidad, es una confusión creer que para corregir un comportamiento o poner un límite hay que alzar el volumen de la voz.

¿Cómo lo perciben los niños?

Los niños perciben la intención de los padres más allá del volumen de la voz, ya que se dan cuenta que están corrigiendo cuando cambian la mirada, la expresión de su rostro, la entonación de su voz o la postura de su cuerpo. Por eso, muchas veces no hacen falta las palabras para buscar detener una acción equivocada.

¿Qué es importante?

La especialista comenta que los padres de familia deben tener en cuenta lo siguiente, antes de gritar o alzar la voz a sus pequeños:

● Tienen que tener en claro lo que se considera un comportamiento adecuado del que no lo es.
Ser coherente y constante; por ejemplo, no corregir un día una acción y al otro día dejarla pasar.
● Si bien es cierto, papá y mamá pueden tener distintos estilos, pero es importante que haya acuerdos entre ellos.
Se corrige el comportamiento más no se juzga al niño como persona.
● Las correcciones se realizan lejos de la mirada de los demás.
● No es lo mismo alzar la voz que tener un tono de voz firme.
Utilizar palabras de acuerdo a la edad de los niños como un discurso corto y simple.
Los padres son llamados a ser ejemplos con sus acciones, no sería conveniente corregir algo si ellos incurren en esa falta.
● Cuando se realiza la corrección deben tomar en cuenta las emociones del niño.

¿Qué se debe tener en cuenta?

Kuwae añade que es esencial que la función principal de los padres no es corregir para mostrar: poder o rudeza. Las correcciones buscan la modificación de un comportamiento que no es apropiado, se basa en el amor y en el anhelo que los hijos serán personas de bien para el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top