Mantenerse activa durante el embarazo en tiempos de pandemia (Covid-19)

Compartir en:

La actividad física es beneficiosa no sólo para mantenerse en forma sino para reducir el estrés y la ansiedad. Durante el embarazo también puede ayudar a reducir molestias y tener un parto más sencillo.

 Actualmente, nos encontramos en un contexto de pandemia mundial perjudicial para las futuras mamás si mantienen una rutina sedentaria en la cuarentena. Realizar ejercicios en casa ayuda a nuestras mamis a fortalecer sus huesos y músculos, y a mejorar su estado general. También alivia dolores de espalda y estreñimiento. Así como incrementa la energía y mejora el ciclo de sueño.

Conversamos con la LCCE. Ynes Vigil, obstetra, doula y Lamaze Certified Childbirth Educator, quien recomienda actividad física de bajo impacto de 15 a 20 minutos al día. El tiempo varía de acuerdo al nivel de resistencia de la madre y debe ser progresivo, sin hacer sobreesfuerzo (cuidando la respiración y frecuencia cardiaca).

Puedes realizar estiramientos suaves en una colchoneta, cama o silla para evitar el contacto con el suelo y enfriarte. Algunos de estos ejercicios son movimientos de cabeza (de izquierda al centro y del centro a derecha) en patrones de 4 o 6, y de abajo hacia arriba; movimientos de hombro y rotación del tronco.

Otros ejercicios que puedes realizar desde casa son el yoga , caminatas dentro del hogar y aeróbicos de brazos y piernas; también puedes hacer una rutina en bicicleta estacionaria (de 5-10 minutos) y realizando un precalentamiento. Si te encuentras realizando home office, te recomendamos estos ejercicios para mantenerte activa durante tus horas laborales.

No olvides conversar con un profesional de la salud primero, para evitar complicaciones. Asimismo, hay que estar atentas a los signos de alarma como: sangrado vaginal, presencia de contracciones uterinas intensas y frecuentes, escurrimiento o salida de líquido amniótico (con olor a cloro), ausencia de movimiento del bebé posterior a la semana 28 de embarazo (por más de 12 horas), entre otras mencionadas en la cartilla de embarazo. Además, es importante que realices los ejercicios en compañía de otro adulto para prestar primeros auxilios ante cualquier descompensación.

El componente social

Para llevar un embarazo saludable, no solo es necesario el ejercicio y la buena alimentación; preservar tu salud mental y reír con otros también es importante. Al encontrarnos distanciados de nuestros seres queridos, es un poco difícil mantener una vida social activa. Asimismo, el aislamiento social puede causar un incremento en el nivel de ansiedad, temores, irritación y desmotivación. Por eso, es importante que conectes con otros y realices actividades placenteras que te ayuden a liberar endorfinas.

La psicóloga Jesica Kuwae, explica la importancia del soporte emocional durante el embarazo. Mantener vínculos saludables con tu familia y amigos a través de lo virtual puede ser una muy buena forma de sentir apoyo. Ponte en contacto mediante video llamadas, en Skype o Zoom. Juega algún juego en línea, inscríbete a una clase virtual o empieza algún proyecto relacionado con la llegada del bebé (un álbum, decorar un mueble, hacer un video con imágenes). Reduce tu consumo de noticias y medita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top