La leche materna es el primer alimento que recibe el bebé. Le brinda los nutrientes necesarios y una buena defensa. Pero, ¿cómo saber si nuestro recién ha tomado suficiente leche o si realmente se cuenta con la cantidad necesaria para poder alimentarlo?
¿Cómo saber si mi hijo está lactando bien?
Una de las señales que indican que el bebé está lactando bien es si vemos que la posición de su boca, nariz y barbilla, quedan muy pegada al pezón, de forma que al mamar no se ve el pezón ni la mayor parte de la areola. Finalmente, cuando el bebé succiona se puede ver cómo mueve la mandíbula (el movimiento llega hasta su oreja) e incluso escuchar cómo traga. El ritmo de la succión va de rápido a lento.
¿Cuánto tiempo tienes que lactar mi bebé conforme va creciendo?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la lactancia materna debe ser hasta los dos años, y que durante los primeros seis meses de vida, la leche materna debe ser el único alimento de nuestro bebé. Ynés Vigil, obstetra, asesora y certificada por LAMAZE Certified Silver Educated, señala que “cada bebé lo hace a su tiempo y dependiendo de su destreza”. Cuando nace el bebé empieza a lactar progresivamente y poco a poco se va dando cuenta que succionando va a salir la leche. Según explicó la especialista hay niños que succionan más rápidos que otros y no hay que preocuparse por ello ya que no todos los niños son iguales. Por consiguiente, no existe un determinado en sí
No existe un tiempo determinado en sí.
¿Cuántas horas al día debe lactar un bebé?
La especialista indicó que no existe un tiempo determinado para que el bebé lacte ya que cada uno va a su ritmo y no puede ser medido con reloj.
¿Cómo saber si mi bebé lacta lo suficiente?
Una de las formas de saber si un bebé ha lactado lo suficiente es sentir que el pecho por donde está succionando el bebé está menos lleno que el otro, o se sienta que la carga de leche se ha aminorado.
¿Cuánto tiene que lactar y cuántas veces al día debe lactar?
Si bien no existe un tiempo exacto de cuánto deba lactar un bebé al día, si hay una cierta cantidad de lactadas que debe dar para que esté satisfecho. Según Vigil, el recién nacido tiene que dar 8 a 12 lactadas en 24 horas, teniendo en cuenta que en cada lactada sienta que ambos pechos se han vaciado.
Recuerda: no existe un tiempo o número de veces al día que determine cuánto deba lactar un bebé. Para que él disfrute y puede saborear su alimento debe hacerlo a su tiempo, para que de esa manera tenga los nutrientes necesarios para su futuro. La lactancia materna en los primeros seis meses de vida es a libre demanda; es decir, cuando nuestro bebé lo solicite.