Sabemos que el pan es un alimento básico. Una duda muy común es cuándo podemos empezar a dar pan al bebé. Especialmente, al comenzar con la alimentación complementaria y si queremos probar el método Baby Led Weaning, surgen muchas preguntas acerca de qué alimentos podemos empezar a introducir.
Por ello, en esta nota te contamos lo que debes tener en cuenta antes de darle este alimento muy importante a tu bebé.
La nutricionista Graciela Guillen, doctora con experiencia en niños, nos cuenta que el bebé puede comer pan desde el inicio de la alimentación complementaria, siendo enriquecido por harinas de avena de plátano.
“Recordemos que la alimentación complementaria debe empezar a partir de los 6 meses de edad”, acota.
¿Cómo elegir el pan más saludable para mi bebé?
La experta comenta que podemos seleccionar el pan más saludable para el bebé. Este debe ser natural, ya que debe contener menos preservantes y evitemos los panes que tengan azúcar o derivados.
“El pan debe contener bajo o libre de sodio y evitar los que tengan mucha aspereza o cortezas”, enfatiza.
El pan idóneo para tu bebé es el pan blanco y elaborado con los ingredientes básicos (harina, agua, sal y levadura) de calidad, sin aditivos. Por supuesto, hay que alejarse de los panes de la panificadora.
• También puedes leer: ¿Qué hacer si mi hijo es muy selectivo con la comida?
CONSEJOS PARA LOS PADRES
La especialista nos deja algunas recomendaciones que debemos tener en cuenta, las cuales son:
- Evita los panes con sodio y con azúcar añadidos, como las grajeas o el azúcar impalpable.
- Crea tus propios panes naturales caseros a base de harinas como la lúcuma o el plátano.
- Busca panes artesanales libres de sodio y preservantes.
- Introduce panes que sean del mismo día de preparación.
- Evita los panes que estén por vencer o que ya hayan vencido.