Mito o realidad: ¿existe realmente el instinto materno?

Compartir en:

Nuestros sentimientos están muchas veces relacionados con la segregación de hormonas en nuestro cuerpo. Entre estos sentimientos, está el instinto maternal. ¿Realmente existe? En esta nota te contaremos cómo funciona.

La obstetra Jane Garay Mosquito, especialista en temas de psicoprofilaxis y asesora en lactancia materna, señala que el instinto materno no es un mito sino una realidad. Es todo un dosaje hormonal, porque generan el cuidado y la protección hacia los bebés.

El instinto materno es un sentimiento basado en la segregación de hormonas que funcionan durante el embarazo. Estas son las principales: oxitocina y endorfina.

La hormona oxitocina es la responsable del amor y se da cuando la madre da luz. Nos produce la sensación de confianza y seguridad. Esta hormona interviene en varios procesos fisiológicos, llegando a activar comportamientos con diversos órganos como el útero, las mamas e incluso el cerebro.

Cuando la mamá se siente bien, alegre, contenta y satisfecha; su cerebro segrega endorfina. Esta hormona produce placer y felicidad en las gestantes. Por ello, las madres antes y después del parto comienzan a segregar una anestesia natural que llega alterar la sensación de dolor.

La oxitocina y la endorfina son las causantes de la euforia y del «enamoramiento» una vez que nazca el bebé.

Debemos mencionar, sin embargo, que para favorecer la aparición de endorfina es vital sentirse relajada y segura, sin estrés, ni tensiones, miedos o preocupaciones.

Finalmente, la obstetra recomienda a las gestantes acudir a sus cursos de psicoprofilaxis para superar aquellos temores que tienen antes y después del parto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top