El peso del bebé es uno de los temas que más preocupa a las mamás. Muchas veces creemos que mientras más gordito sea nuestro bebé mejor está alimentado; sin tener en cuenta que esto podría ser un índice de obesidad infantil. A continuación, la Dra. Karen Ramos Rodríguez, endocrinóloga pediatra, nos cuenta cuáles son los mitos más comunes y cómo podemos prevenir el sobrepeso en nuestros pequeños.
Algunos de los mitos que más se escuchan con respecto al peso del bebé son:
- Los bebés deben permanecer en el “peso ideal”
La doctora indica que no existe un peso ideal; el peso debe ser adecuado para la talla del niño. Solemos pensar que nuestro bebé debe estar en el promedio o percentil 50 (medida que se utiliza en las tablas de crecimiento de los niños). Por ejemplo, si la talla del niño está en el percentil 30, idealmente el peso debería estar en el mismo percentil. Otros factores que también podrían influenciar
- Un bebé gordito está bien alimentado
¡No! La endocrinóloga pediatra considera que esta es una creencia antigua totalmente errónea. La obesidad o sobrepeso en un bebé, nos indica por el contrario que tiene una mala alimentación, muchas veces basada en azúcares y grasas no saludables, como por ejemplo: galletas, jugos envasados, gaseosas, golosinas, comida chatarra, etc.
Causas del sobrepeso en los bebés
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad infantil es uno de los problemas más grave de salud pública. En el 2016, la prevalencia mundial en menores de 5 años era de más de 41 millones de niños.
Por su parte, la Dra. Ramos señala que las principales causas son:
- La ingesta de alimentos muy calóricos en exceso, con abundantes grasas y azúcares, pero pocas vitaminas y minerales.
- La disminución de la actividad física.
- Las actividades de recreación sedentarias, como: ver televisión o usar aparatos electrónicos (celular o tablet) muchas horas, lo cual es perjudicial también para su desarrollo y no es recomendado en menores de 2 años, según la Academia Americana de Pediatría.
Enfermedades a las que los niños con sobrepeso son más propensos
La doctora indica que los niños con obesidad y sobrepeso, si no se toman medidas correctivas, están más expuestos a presentar enfermedades en la adultez como: diabetes, enfermedades cardiovasculares (presión arterial alta, infarto, derrame cerebral), hígado graso, niveles altos de colesterol y triglicéridos, entre otros.
Recomendaciones para mantener el peso de mi bebé
- Para mantener un peso adecuado en nuestros bebés, en primer lugar, es muy importante la lactancia materna exclusiva, ya que se ha demostrado que disminuye la obesidad a largo plazo.
- Además, se deben fomentar hábitos de alimentación saludable desde pequeños y en familia.
- No debemos añadir sal ni azúcar a los alimentos en niños menores de un año, dado que no lo necesitan y su sistema renal aún está en maduración.
- Realizar actividad física diaria, que puede ser hecha en casa, como juegos dinámicos que incluyan movimientos activos de brazos y piernas, que además permitirá pasar tiempo en familia.
Créditos:
Dra. Karen Ramos Rodríguez (Endocrinóloga Pediatra)
CMP. 53236 – RNE 23860 – RNE 29674
Contacto: karennramos@gmail.com / +51 950207932