¿Niños olvidadizos? Usa pistas visuales

Compartir en:

Los niños pequeños pueden ser muy olvidadizos, siempre absortos en sus pensamientos y soñando despiertos. Ante la falta de atención, son capaces de desesperar a sus padres y no importa cuánto se esfuercen en darle recordatorios para corregir el problema. En muchas situaciones, la causa más frecuente de su despiste se llama creatividad. Ante la gran capacidad de imaginación que poseen se encuentran ocupados construyendo mundos fantásticos más interesantes que el mundo real. En Mamá por tres te pedimos tomes nota de las estrategias que puedes utilizar para activar su memoria cuando lo necesite.

• Planificación

Cuando desees que resuelva sus tareas debes poner un horario en la puerta de su habitación, explicarle con detalle la actividad que realizará y pedirle repetir la indicación. Así disminuyes la carga para que tu hijo recuerde por sí mismo.

• Ubicación clave

Cuanto tu hijo ya pueda preparar su mochila para sus clases se sugiere poner objetos importantes cómo libros y cuadernos en lugares cerca de la puerta de su cuarto para estimular su intención de meterlos en la mochila.

• Mensajes clave

Evita llenarlo de preguntas en su regreso al colegio para saber si no se olvido algún objeto, si comió lo mandado en su lonchera o qué hizo durante su clase. Es mejor esperar a que te cuente cómo le fue en el día para poder iniciar tus preguntas.

• Ordenes

Siempre dile lo que debe hacer de manera afirmativa en lugar de decir lo que no pretendas que haga o preguntarle por qué no realizo tal acción. Un buen incentivo para que te preste atención viene acompañado también de mostrar interés en sus cosas. Lograrás una mejor comunicación con tu niño.

• Mirada fija

Cuando digas algo importante tienes que acercarte y mirarlo a los ojos. EL contacto visual sirve para captar su atención.

• Mente libre

Para afianzar su concentración anímalo a jugar comenzar actividades cómo armar un rompecabezas, jugar ludo o cartas. Si en tu casa tienes cosas que hacer donde él pueda participar cómo preparar algún postre es bueno incluirlo.

• Elogios

Cada vez que termine una tarea o cumpla una regla es necesario felicitarlo por su buena acción. De esta manera creas una sensación de felicidad en tu pequeño.

• Sociabilidad

Es fundamental darle estabilidad. No lo tengas todo el tiempo en casa, llévalo a jugar con sus amigos, se enfoque en algún deporte y invita a sus compañeros a casa.

Estos consejos te ayudarán a guiar a tu hijo durante esta etapa para mejorar su concentración. No está de más decir que no siempre va a recordar todas las asignaciones, no lo castigues si ves que en algunos momentos puede perderse en sus fantasías. Al final, todo niño debe explorar con entusiasmo su infancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top