Nuestro bebé en sus primeros meses

Compartir en:

Llegó el día en que nuestro bebé llega a casa. Y también llegan con él nuestros miedos por cuidarlo y que nada malo le pase, mucho más cuando somos madres primerizas.

Escuchamos muchos consejos y todo nos preocupa. Es cierto que hay que tener cuidado pero también tenemos que disfrutar esta linda etapa y darle seguridad a nuestro bebé.

En este articulo queremos compartir algunos tips de estimulación en recién nacidos y de ese modo compartir un tiempo de tranquilidad y cercanía con nuestros bebés dejando el estrés y las preocupaciones de los primeros meses.

Masajes

El tacto es uno de los sentidos más desarrollados de los recién nacidos: a través del tacto reconocen el amor y la seguridad en los brazos de sus padres.  Así, el masaje compone una de las mejores estrategias para estrechar vínculos entre padres e hijos. Además, brindan otros beneficios como estimular el sistema inmunológico, los movimientos corporales, la tonificación de músculos y muchos beneficios más. Con el masaje, los padres tienen la oportunidad de disfrutar plenamente de su bebé.

Juegos

Los juegos estimulan a nuestro bebé en su desarrollo y refuerzan el vínculo afectivo entre papás y bebés. Por eso recomendamos jugar con ellos desde muy pequeños y disfrutar ambos de ese momento.

Comunicación

Podemos estimular su lenguaje desde los primeros días de nacidos, hablándole con frecuencia para que se familiarice con nuestra voz y las de su entorno cercano. También podemos cantarle o decirle alguna frase repetida desde el embarazo para que se calme ante una situación de estrés que le ocasione malestar o llanto. Cuando el bebé realice algún sonido se debe estar atento para hacerle saber que le escuchamos. Así lo animamos a seguir haciéndolo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top