Ocho consejos para mantener la relación de pareja después de tener hijos

Compartir en:

Los padres sabemos que tener un bebé cambia la vida de pareja, no solo porque se dividen las responsabilidades sino por compartir la misma rutina. Pero, ¿qué podemos hacer para seguir manteniendo la relación después de tener hijos? En esta nota te contamos más.

Jesica Kuwae, psicóloga infantil y directora del centro Crianza Danza, señala que cuando la pareja empieza la etapa de ser padres, es casi una obviedad mencionar que todo cambia: las rutinas, las prioridades e incluso hasta la forma de hacer algunas cosas.

• Te puede interesar: ¿Se puede ser buenos padres y mantener el amor de pareja?

¿CÓMO SE PUEDE MANTENER LA RELACIÓN DE PAREJA DESPUÉS DE TENER HIJOS?

La psicóloga comenta que, cuando hay un bebé pequeño en casa, todo gira en torno a él y el rol que prevalece es el de ser padres. Pero, a medida que se van adaptando y acomodando la situación familiar, es conveniente y saludable que la pareja tenga un espacio para ser pareja, seguramente organizando los horarios y satisfaciendo la demanda de los hijos, pero buscando momentos para la conexión. 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA COMUNICACIÓN EN DUPLA?

Kuwae recalca que la comunicación es esencial. Comunicarse no sólo es decir lo que hay que hacer o preguntar qué decisión tomarán ante alguna situación, comunicarse es expresar lo que piensan, sienten o lo que desean.

¿DISCREPAR ES PELEAR?

Las parejas pueden discrepar, manifestar las distintas formas de pensar y de hacer las cosas. Pero discutir es intercambiar pareceres, no es pelear.

• Puedes leer también: ¿Cómo podemos educar a nuestros hijos con optimismo y positividad?

TE DEJAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES

La especialista nos brinda ocho consejos para mantener una buena relación después de tener hijos:

  • Cada pareja es un mundo particular, se relacionan a su manera y es saludable que sea así.
  • Agradecer la buena intención si hay un consejo o pauta de alguien cercano, pero tomarlo con cautela. Nadie puede conocerlos más que ellos mismos.
  • Priorizar y organizarse según sus deseos: buscar tiempo para disfrutar juntos.
  • Tomar en cuenta que ser padres no significa que dejaron de ser pareja.
  • No buscar cumplir con modelos o moldes que tienen que hacer todo el tiempo.
  • Encontrar un tiempo para disfrutar como pareja no los hace «quitar tiempo para los hijos».
  • Sentirse bien como esposos, los hace nutrirse de amor para dar.
  • No es que siempre se puede equilibrar todo, va a depender mucho de la etapa en la que se encuentren como familia.

EXISTEN OTRAS FORMAS

Tal vez es fácil leer o escuchar eso de «lo importante es comunicarse y llegar a acuerdos» y se preguntan cómo hacerlo. Pues, no hay una sola forma, pueden encontrar algunas alternativas, sugerencias o estrategias, podrían ir probando y encontrando su propia forma. Además, deben observar si pueden manejarlo o si es necesario buscar un especialista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top