OJO: Algunas recomendaciones que debes tener en cuenta antes de embarazarte por segunda vez

Compartir en:

Durante el período de gestación, el cuerpo de la mujer experimenta numerosos cambios no sólo a nivel físico, sino también psíquico. Por ello, será necesario un tiempo de recuperación. Si estas buscando un segundo bebé, hay una serie de consideraciones que debes tomar en cuenta.

Por lo general, los médicos suelen aconsejar un periodo mínimo de un año entre un embarazo y otro, aunque un factor determinante para ello será el tipo de parto del primer embarazo. En el caso de haber dado a luz mediante cesárea, se recomienda dejar un margen más amplio: entre 18 y 24 meses, con el fin de que el útero se recupere. Si no se espera este tiempo, hay riesgo de sufrir una ruptura uterina sobre la cicatriz de la cesárea anterior. En el caso de que el primer bebé haya nacido mediante parto natural, tan sólo deberían pasar 12 meses para el siguiente embarazo.

Pero hay veces que el segundo embarazo llega antes de lo previsto. ¿Qué pasa si esto ocurre? El ginecólogo Carlos Zapata del Águila da las siguientes recomendaciones:

Es importante seguir al pie de la letra lo indicado por tu doctor: pueden presentarse casos de anemia materna, hemorragias durante el embarazo e incluso que el parto sea prematuro, o que el desarrollo del bebé presente algunas deficiencias. De este modo, el ginecólogo tendrá que controlar con mayor atención los cambios del cuerpo de la mujer, así como el desarrollo del feto.

Si estás pensando en tener un segundo hijo, tampoco es recomendable que pasen más de 6 o 7 años entre un embarazo y otro. De este modo, precipitarse puede conllevar riesgos, al igual que retrasarse demasiado. Y es que, de acuerdo al especialista, en estos casos se produce un aumento del riesgo de nacimientos prematuros, de bebés con bajo peso al nacer, así como casos en los que la mujer puede llegar a sufrir hipertensión arterial o desarrollo de preeclampsia.

A la hora de decidir cuándo tener el segundo embarazo, los padres deberán plantearse otras cuestiones. Será importante que el primer bebé esté completamente sano. Además, los padres deben considerar que, con la llegada del nuevo hijo, no descuidarán al primero. De igual manera, la cuestión económica será determinante. Y es que, a la hora de plantearse esta importante decisión, tendrán que pensar si pueden ofrecerles a sus hijos todo lo necesario: comida, salud, educación, entretenimiento, etc. Pero, sin duda alguna, tienen que brindarle lo más importante: atención, a ambos hijos por igual.

One thought on “OJO: Algunas recomendaciones que debes tener en cuenta antes de embarazarte por segunda vez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top