La piel de los bebés suele ser delicada y suave, ya que requiere cuidados especiales. Por ello, es importante saber qué hacer y qué no para evitar complicaciones.
La Dra. Melisa Herrera Castro, pediatra del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa y directora del Consultorio Médico Pediátrico, nos indica que, la piel del bebé debe tener cuidados especiales, porque suele ser más sensible a los efectos de la luz solar.
• Te puede interesar: ¿Sabes cuáles son los problemas más comunes en los recién nacidos?
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CUIDAR SU PIEL?
La experta comenta que la piel del bebé al igual que el resto de sistemas del organismo, es aún inmadura a esta edad, por lo cual necesita de mucho cuidado por parte de los padres.
Por ello, nos deja algunas de sus características:
- Es mucho más delgada en relación a la del adulto, por lo que, se puede irritar fácilmente.
- No tiene las defensas bien desarrolladas.
- No es capaz de regular adecuadamente la temperatura.
- Es menos hidratada.
- Es más sensible a los efectos de la luz solar.
Herrera señala que solo debemos utilizar protectores solares a partir de los 6 meses. En los menores de esta edad, se debe evitar exponerlos al sol o en su defecto utilizar medios físicos como gorros, ropa adecuada o sombrillas para protegerlos del sol.
¿CUÁNDO PREOCUPARNOS Y LLEVARLOS AL PEDIATRA?
“Cualquier tipo de lesión en la piel del bebé debe ser evaluada por el pediatra para verificar de que se trate de algún proceso transitorio de su desarrollo. Sin embargo, si se acompañan de irritabilidad, fiebre, falta de apetito o mal estado general se debe acudir al pediatra de forma inmediata”, acota.
TIPS PARA UN CORRECTO CUIDADO DE LA PIEL DE NUESTRO BEBÉ
La pediatra nos deja algunos tips que debemos tener en cuenta para cuidar la piel de nuestro bebé, las cuales son:
- Se deben realizar baños diarios y de corta duración.
- La temperatura del agua para el baño debe ser tibia.
- Hidratar la piel del bebe luego del baño.
- Cambiar los pañales de forma frecuente.
- Utilizar ropa de algodón para vestirlo.
- No colocar perfumes directamente sobre la piel.
- Evitar exponerlos al sol en las horas de mayor radiación.
• También puedes leer: ¿Abrigar mucho a nuestros bebés es malo?
TE DEJAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES
La especialista nos comenta que es importante mantener la piel del bebé limpia e hidratada y ante cualquier “lesión” por más simple que parezca se debe consultar con el pediatra.
Además, debemos recordar que si bien físicamente la piel del niño es igual a la nuestra, es una piel muy inmadura y que fácilmente se irritara ante mínimas agresiones.