¿Por qué es importante fortalecer el vínculo con los abuelos?

Compartir en:

Los abuelos son una clave importante dentro de la familia, ya que son fuente de amor, experiencias, sabiduría y aprendizajes para todos. Pero además, el beneficio es mutuo, ya que los niños, sus nietos, también aportan muchas cosas a sus abuelos. Por ello, en esta nota te contamos más.

La psicóloga infantil Jesica Kuwae, directora del centro Crianza Danza, comenta que los abuelos y abuelas son figuras muy significativas para los niños.

“Claro que está relacionado directamente con el lugar que como mamá o papá les otorgan en su familia, acota.

• También puedes leer: 7 errores que cometemos con el primer hijo

Si conviven con ellos, el vínculo se vuelve cotidiano y se establece una manera específica de interactuar que si se ven con frecuencia o si se visitan esporádicamente.

VÍNCULO FUERTE

Como todo vínculo es necesaria la presencia. En los niños no hay otra manera de construir vínculos sino estando cerca y compartiendo momentos, no se puede hacer a la distancia.

ACTIVIDADES PODEMOS REALIZAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

Kuwae enfatiza que pueden visitarlos con frecuencia, armar planes para hacer juntos, invitarlos a las actividades del colegio, contarles historias sobre sus abuelos, permitir que compartan alguna afición en común, mantener una relación afectuosa cercana.

• Te puede interesar: ¿Cómo fomentar hábitos para criar hijos responsables?

CONSEJOS PARA LOS PADRES

La especialista comenta que la recomendación principal es propiciar la interacción entre abuelos y nietos, ellos encontrarán la manera de encontrarse y construir sus propios vínculos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top