Protege a tus hijos de los mosquitos

Compartir en:

En este mes de octubre una de las cosas que debemos tomar en cuenta son los recaudos para proteger a nuestro hijos, sobre todo los más pequeños, de las picaduras provocadas por los mosquitos.

Según Danitza Cano, Médico General y consultora de Pigeon Perú, expertos en artículos para el cuidado del bebé, los mosquitos son los responsables del contagio de diversas enfermedades entre ellas el dengue y la chikunguya. Sin embargo, el riesgo más común de las picaduras de mosquitos en niños son las reacciones alérgicas.

 

El uso de repelente en niños

El implemento más común que usan los padres para proteger la piel de sus hijos son los repelentes, sin embargo, la Dra. Danitza Cano nos advierte que si bien es cierto estos son eficaces, deben ser usados con mucha precaución cuando se trata de niños menores de 3 años.

“La mayoría de los repelentes contienen una gran concentración de permetrina y/ dietil trinisol tolueno (DEET), muy tóxicos y de fácil absorción a través de la piel del bebé. La Academia Americana de Pediatría recomienda usar repelentes que no contengan más del 10% de DEET en niños y bebés. Si el bebé tiene menos de 3 meses de edad se recomienda evitar el DEET por completo.”, sugirió.

 


NO TE PIERDAS: Alimentación complementaria para bebés mayores de 6 meses


 

Consejos para cuidar la piel del bebé y niño

La Dra. Cano nos brinda algunas recomendaciones para evitar las picaduras de mosquitos en nuestros hijos:

Redes para mosquitos: Ponlas alrededor del asiento, carro o coche de bebé. Además, en cualquier espacio en donde el niño pueda estar al aire libre. También es recomendable colocarlas en su lugar de descanso.

Toallitas Anti-mosquito sin DEET: El uso de toallitas favorece la adhesión completa del producto en el niño. Debido a que no contienen DEET, el uso es completamente seguro para los más pequeños. Las toallitas anti-mosquitos sin DEET se encuentran en la línea de Pigeon.Cuidados

Evitar recipientes de agua: Revisa que no existan recipientes de agua cerca del bebé, ya que el
agua estancada es hábitat de mosquitos en insectos.

Cubre al cuerpo del bebé: Trata de cubrir al bebé con prendas largas pero frescas, con el objetivo impedir el acceso de los mosquitos a la piel.

Antorchas o fogones: El fuego repele a los mosquitos, es por ello que se puede prender una antorcha bajo supervisión de un adulto, cuando los niños estén jugando en el intemperie.

Por último, si tu hijo fue víctima de las picaduras de los mosquitos, la Doctora recomienda usar paños fríos para calmar la molestia y disminuir la hinchazón. “Si tu hijo tiene una reacción local más intensa, como dolores de cabeza, fiebre o problemas al respirar, deberá acudir inmediatamente al especialista”, finalizó.

Las Toallitas Anti-mosquitos de Pigeon previenen eficazmente, hasta por 6 horas, las picaduras de los mosquitos. De fácil y segura aplicación. No contiene DEET y es completamente seguro para el bebé. Encuéntralas en Pharmax y en tiendas de bebés como Nuá, Mundo Bebé y Mamá Bebé.

 


NO TE PIERDAS: Gingivitis Durante El Embarazo, ¿Cómo Tener Encías Sanas?


 

Sobre Pigeon

Pigeon ofrece los mejores productos para el cuidado de la mamá y el bebé. Es una marca con 65 años de experiencia, presente en más de 70 países. Sus productos son preferidos por millones de padres y madres de familia en el mundo, pues su compromiso es fabricar los mejores productos en cuanto a seguridad, diseño y calidad. 

Se agradece su difusión.

Diana Caso/ Ejecutiva de Relaciones Públicas/ 955088819 /511- 2433612/dcaso@falcom.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top