PSICOLOGÍA: ¿A qué edad tu hijo es capaz de distinguir entre el bien y el mal?

Compartir en:

¿Alguna vez te has preguntado desde qué edad los niños son capaces de distinguir entre el bien y el mal? Muchos piensan que esta percepción entre lo bueno y lo malo se forma cuando el niño tiene la edad suficiente para razonar (4 años a más), pero lo cierto es que se da desde los primeros meses de vida.

Paul Bloom, profesor de Psicología Infantil de la Universidad de Yale en Estados Unidos, encargado del Laboratorio de Cognición Infantil de esa misma universidad, estudió profundamente la capacidad de valoración moral en los niños entre seis y diez meses de edad.

Tras el experimento, llegó a la conclusión de que, ya desde esa edad, los niños distinguen entre las acciones buenas y malas. Así como también entre las personas buenas y malas, manifestando atracción por las primeras y rechazo por las segundas.

El profesor de la Universidad de Yale publicó recientemente un libro en el cual se concluye que los bebés no son moralmente indiferentes, sino que tienden a sonreír y aplaudir delante de las cosas buenas y bellas; y hacer muecas y volver la cabeza frente a cosas malas o feas.

Según explica el especialista, los niños nacen con un instinto que les permite discernir instintivamente el bien y el mal, lo bello y lo feo. Por ello, es importante que los padres inculquen los valores que consideren necesarios para su hijo desde el nacimiento, teniendo en cuenta que ellos entienden y son capaces de distinguir entre lo que está bien y lo que no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top