Llevar una vida saludable y mantener una alimentación apropiada deben ser los pilares fundamentales de toda persona. Por ello, es crucial ir adquiriendo estos hábitos, desde la infancia, pues en esta etapa se dan el desarrollo y el crecimiento. Pero, ¿qué pasa si el niño prefiere ingerir ciertos productos que no le favorecen? En este artículo, te explicaremos qué hacer ante esta situación y cómo revertirla.
La nutricionista Argelia Nájar menciona que ningún alimento en específico desfavorece el crecimiento de los chicos, siempre y cuando se consuman en las porciones adecuadas. Asimismo, comenta que, hoy en día, hay productos con destino alimentario que se deben evitar, como los ultraprocesados, ya que son altos en azúcares, grasas trans y saturadas. Si estos se comen en exceso, pueden provocar sobrepeso y obesidad, los cuales están asociados a desarrollar diabetes e hígado graso en los niños.
Además, el consumo frecuente de productos procesados puede conllevar a un déficit de nutrientes y, por la tanto, afectar el crecimiento.
Vale decir que una alimentación inadecuada puede aumentar el riesgo de contraer anemia y enfermedades infecciosas.
• Puedes leer también: ¿Qué hacer cuando un niño come muy poco?
¿QUÉ ALIMENTOS SON CONVENIENTES PARA EL CRECIMIENTO DE UN NIÑO?
La especialista sostiene que lo que ayudará es la combinación adecuada de los tres grupos de alimentos: energéticos (papa, menestras, arroz, etc), constructores (carnes, pescado, lácteos y huevo) y reguladores (frutas y verduras). Si hay un equilibrio adecuado de estos alimentos, el niño recibirá la energía, la proteína, las vitaminas y los minerales que necesita. De esa manera, se podrá permitir su desarrollo físico y cerebral.
Cabe destacar que no se recomienda y no es necesario que los niños consuman medicamentos especiales, pues los alimentos pueden cumplir los requerimientos para su desarrollo.
• Te puede interesar: Alimentación nutritiva para tus hijos en esta cuarentena
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE UNA ALIMENTACIÓN INFANTIL ADECUADA?
- Crecimiento y desarrollo adecuado
- Mayores oportunidades de aprender mejor y desarrollarse académicamente
- Menos probabilidad de enfermarse
- Mayor grado de actividad y sociabilidad
¿QUÉ ACTIVIDADES SON RECOMENDABLES QUE REALICE EL NIÑO PARA INCENTIVAR SU CRECIMIENTO?
- Realizar actividad física todos los día para fortalecer los huesos y músculos en desarrollo, y mejorar el sistema inmunológico.
- Dormir al menos ocho horas, porque en el sueño se libera mayor cantidad de la hormona de crecimiento, la cual favorece el desarrollo físico y cerebral.