La leche materna está completa de nutrientes que alimentan y protegen a tu hijo. Pero, ¿qué tanto puede variar con el paso del tiempo? En esta nota te ayudaremos a conocer sus componentes y qué tan importante es para tu bebé.
La primera leche que produce una mamá es el “calostro”. Esta sustancia se segrega durante los primeros días después del parto. Algunas madres dudan de su valor nutricional por una una falsa creencia.
El calostro cubre todas las necesidades nutricionales del recién nacido durante sus primeros días. Este es un líquido viscoso de color amarillo que se compone de agua, proteínas, inmunoglobulinas, carbohidratos, grasas, entre otros. Asimismo, es importante que el bebé se alimente de esta sustancia durante los primeros días de nacido.
Pero, de qué está compuesta la leche materna:
- Células vivas:
Entre ellas incluye glóbulos blancos, ya que refuerzan el sistema inmunitario y, los citoblastos, que ayudan al desarrollo y curación de los órganos.
- Proteínas:
Contiene más de 1000 proteínas que ayudan al crecimiento de tu bebé. Asimismo, activan el sistema inmunitario y protegen las neuronas cerebrales. Todas compuestas por aminoácidos.
- Azúcares:
Más de 200 azúcares llamados “oligosacáridos”, que alimentan las bacterias buenas del intestino de tu bebé. Además, evitan las infecciones lleguen al torrente sanguíneo y previene la inflamación cerebral.
- Enzimas:
Tiene alrededor de cuarenta enzimas en todo el cuerpo. Esto ayuda al sistema digestivo e inmunitario del bebé; también, permite la absorción del hierro.
- Desarrollo saludable:
Los factores de crecimiento afectan muchas partes del cuerpo del bebé, pueden ser: intestino, sistema nervioso, digestivo o glándulas que segregan hormonas.
- Hormonas:
La leche materna contiene muchas hormonas, estas envían mensajes entre los tejidos y órganos para garantizar su funcionamiento. Muchas de estas ayudan a regular el apetito y el sueño.
- Vitaminas y minerales:
Son nutrientes que ayudan a favorecer el crecimiento saludable y el funcionamiento de los órganos, de los dientes y huesos de tu hijo.
- Anticuerpos:
También es conocido como inmunoglobulinas y están presentes en la leche materna. Estas protegen a tu bebé contra enfermedades e infecciones, ya que neutralizan las bacterias y virus.
- Ácidos grasos:
Estas tienen un papel fundamental en el desarrollo del sistema nervioso de tu bebé; además, contribuye al desarrollo saludable del cerebro y sus ojos. La leche materna contiene varios ácidos grasos de la cadena.
- Moléculas diferentes:
Contiene 1400 moléculas diferentes de micro ARN, cuya función es la regulación de la genética. Por otro lado, evita el desarrollo de enfermedades del sistema inmunitario de tu bebé.
Estos son algunos de los ingredientes de tu leche materna. Cabe mencionar que, los niveles de los ingredientes pueden cambiar con el pasar del tiempo. Eso ya dependerá de la edad o las necesidades de tu menor.