¿Qué decirle y qué no a una mujer que ha tenido un parto difícil?

Compartir en:

El nacimiento de un hijo es un acontecimiento trascendental. Sin embargo, existen ocasiones en las que el parto no es lo que la madre espera por diversas circunstancias.

“El parto es el acontecimiento de la vida de una mujer y su familia y a pesar de ser algo normal y fisiológico, podría tener alguna complicación y convertirse en un parto difícil”, comenta Milagros Paz Cárdenas, Educadora Perinatal certificada por Lamaze Certified Childbirth Educator (LCCE) y asesora certificada en lactancia materna en Milagro de Vida.

• También te puede interesar: El ejercicio y la leche materna

¿QUÉ ES UN PARTO DIFÍCIL?

Puede ser que todo ocurra con normalidad y de repente el parto se presenta antes de tiempo, lo que va a traer como consecuencia un bebé prematuro.

Un parto difícil también podría darse por dificultades con la placenta, desgarros perineales, problemas con la colocación del bebé, trabajo de parto prolongado, problemas con el bienestar del pequeño, entre otras complicaciones. Todo esto se convierte en un parto difícil que se transforma en una tristeza profunda de la madre, porque no salieron las cosas como las había planeado y le dejará una huella difícil de borrar.

¿QUÉ DECIRLE A UNA MUJER QUE HA TENIDO UN PARTO DIFÍCIL?    

La obstetra nos deja algunas de las frases que le podemos decir a las madres que han tenido un parto difícil, las cuales son:

  • “Siéntete en confianza para decirme lo que sientes”
  • “Acá estoy para oírte”
  • “Quiero ayudarte”
  • “Si quieres hablar, llámame”
  • “Estamos contigo, no estás sola”

Es importante siempre validar los sentimientos de la persona que sufre y que ha pasado por estas circunstancias difíciles, la madre debe también saber que cuenta con su profesional de la salud para escucharla cuando esté lista para hablar. Debido a que, el tiempo para decidir hacerlo y poder expresar las emociones, es variable de acuerdo a cada persona.

“Una mujer debe recibir soporte también de su familia, que sepa que no está sola y que ahora más que nunca va a estar apoyada. Además, en lo personal y como consultora en lactancia le brindaría el apoyo en fomentar el contacto piel con piel y que instale su lactancia y pueda amamantar, que eso será la mejor cura para lo que está sintiendo.”

¿QUÉ NO DECIRLE A UNA MUJER QUE HA TENIDO UN PARTO DIFÍCIL?

Paz nos deja algunas frases que no debemos decirles a las mujeres que han tenido un parto difícil:

  • “Ya pasó lo peor, las cosas van a mejorar ya»
  • “Debes estar bien para tu bebé”
  • “Piensa que podría haber sido peor”
  • “Tienes que ser fuerte”
  • “¿Qué pasó?  Debiste informarte mejor”

Ofrecerle a la madre que sienta algo, no es lo adecuado; cada mujer tiene su propio tiempo para reponerse, asimismo, condicionarla a que su bebé esté mejor si ella se repone rápido, es no respetar sus tiempos de tristeza por lo acontecido.

No se debe poner en nuestro criterio su fortaleza para salir adelante y peor aún trasladar la culpa al comentarle que debió estar más informada.

Lamentablemente muchos partos terminan en una sensación de tristeza en las madres, debido a que los establecimientos de salud manejan protocolos estrictos, medicalizando el parto y con intervenciones de rutina que hacen que se pierda la posibilidad a la madre a tomar decisiones propias. Es más, ella desconoce que puede hacerlo y lo que debería ser un momento maravilloso, se convierte en una historia desagradable.

• Puedes leer: Estoy embarazada y mi barriga se ha puesto dura ¿a qué se debe?

RECOMENDACIONES PARA LAS MADRES

La especialista señala que una mujer que está pasando por este momento del embarazo y parto, está sumamente sensible, por todas las experiencias nuevas y por la influencia hormonal. Por ello, es importante brindarle soporte emocional y ser empáticos.

Además, debe existir una buena comunicación con el profesional de la salud e informarse bien, para que oportunamente pueda saber cuáles son los protocolos de atención del establecimiento de la salud donde recibirá a su bebé.

Finalmente, frente a una situación difícil como un parto complicado, se debe mostrar empatía y hacer un acompañamiento sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top