Tras el fuerte sismo ocurrido el último 26 de mayo, los peruanos hemos vivido momentos de tensión pensando en las posibles réplicas o, en casos más extremos, en un sismo de mayor magnitud que pudiera afectar las distintas partes del país. Este miedo y preocupación se incrementa cuando en casa hay bebés o niños. Hoy les compartimos algunos consejos sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo cuando se tiene hijos pequeños.
Si tus hijos ya son capaces de entender, es importante que les expliques que las catástrofes naturales existen. Háblale acerca de qué son los sismos, por qué se producen y como debemos actuar si se presenta alguno. Una buena recomendación es que, a manera de juego y para que no se asusten, realices junto a ellos simulacros de evacuación, donde identifiquen cuáles son los lugares más seguros dentro de la casa y conozcan la ruta de evacuación a seguir. Así tu hijo tomará conciencia y estará listo enfrentar una catástrofe en caso de que ocurriese.
Recálcale que lo principal y más importante durante un sismo es mantener la calma. Recuerda que tú, como mamá, no debes entrar en pánico delante de ellos. Ten en cuenta que tus hijos confían en ti y te ven como su seguridad, por lo que no es recomendable que te vean alterada. Tienes que ser fuerte. Durante el sismo, es esencial que salgan con calma y, si están lejos de la salida, llévalos al lugar más seguro que detectaron en los simulacros de evacuación. Si tus hijos viven en un edificio, enséñales que por ningún motivo tomen el ascensor durante un sismo.
Es importante mantener la calma durante y después del sismo. Una vez que este haya finalizado, no se recomienda regresar a casa por las posibles réplicas que pudieran presentarse en las próximas horas. Una vez que regresen, no olvides revisar los daños ocasionados y, si es que son muchos, se aconseja no ingresar. Recuerda que tus hijos necesitan un lugar seguro para vivir. Por ningún motivo te separes de los niños y, si no pueden regresar a casa, busquen un lugar seguro hasta que la situación mejore. Lo más importante es mantenerse unidos.
Si el sismo fue de gran magnitud, lo más probable es que tanto tú como tus hijos se encuentren nerviosos. Sin embargo, recuerda que mantener la calma es clave para ayudarlos a superar un susto como ese. Tranquila, mamá. No olvides nunca que tus hijos te necesitan a su lado para recuperar esa seguridad y sentirse protegidos.