¿Qué hacer si mi bebé no come fruta?

Compartir en:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé. Después podremos empezar con la alimentación complementaria con otros alimentos como carnes, verduras, pescados, huevos y frutas. Pero, ¿qué hacer si mi bebé no le gusta? En esta nota te contamos más.

La nutricionista Graciela Guillen, doctora con experiencia en niños, nos explica que si nuestro bebé no consume fruta, debemos empezar introduciendo poco a poco. Si es que se las damos a probar en trozos, podrás detectar si alguna le desagrada más de la cuenta. Si notamos que le empieza a gustar, debemos ponerle más trozos.

 ¿CÓMO INTRODUCIMOS LAS FRUTAS POCO A POCO?

La experta comenta que la idea es que lo vea desde el inicio, porque los gustos y preferencias se adquieren por hábitos. Entonces, la importancia es que conozcan las frutas, cuanto más exposición tenga más posibilidades hay de que en algún momento lo acepte, lo pruebe y lo combine con otras frutas.

“Es importante introducirlas en su forma natural y también hacerle algunas preparaciones como panqueques de frutas. En ese caso, ya sea de plátano o mango, el bebé debe conocer todo tipo de frutas”, acota.

• Te puede interesar: PRIMEROS MIL DÍAS DE MI BEBÉ: ¿Cómo afecta su nutrición?

TRUCOS PARA QUE MI BEBÉ COMO FRUTA

La nutricionista añade que debemos exponer al bebé a la fruta que no le gusta, por lo menos unas 8 a 15 veces en diferentes días. También, en caso ya sea un niño mayor, se puede invitarlo a preparar una ensalada de frutas, para así darle más creatividad. Luego,  invitarlo a que pueda degustar lo que él mismo ha preparado.

También, se puede comer junto con él para que comparta y pueda ver a mamá, papá o su cuidador que le da la comida, ya que ellos aprenden por imitación de los padres.

Asimismo, hacerle un plato vistoso de frutas; por ejemplo, ojitos con algunas uvas o la boquita con algún plátano, así formamos una carita en el plato donde se presentan las frutas, para que sea amigable y curioso para los niños.

Recordemos que los pequeños comen por curiosidad. Este es un aspecto clave que puede facilitar la aceptación.

• Te puede interesar: ¿Los niños pueden comer alimentos crudos?

CONSEJOS PARA LOS PADRES

La especialista recomienda que sean insistentes y que no se desanimen a la primera que el pequeño rechace la fruta; también, que repitan varias veces la fruta que rechaza para que pueda haber aceptación.

Finalmente, dejar que los niños pelen la fruta; por ejemplo, el plátano o mandarina, quizás ahí podríamos hacer algunas caritas y empezar con una dinámica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top