¿Qué hacer si mi hijo no come las verduras?

Compartir en:

En muchas ocasiones, los padres nos quejamos de que a nuestros hijos no les gusten las verduras. Pero, sabemos qué tan importantes son en nuestra dieta. En esta nota te contamos qué hacer para que tu pequeño no se niegue a probarlas y consumirlas. 

La Nutricionista Graciela Guillen, doctora con experiencia en niños, nos comenta que si el pequeño no come verduras, lo primero que deben hacer los padres es llevarlos a un profesional de la nutrición para determinar si es crucial, así se encontrarán las causas del por qué no come y poder orientarlos a un tratamiento de largo plazo, para mejorar los indicadores de rechazo

“La determinación y análisis del profesional nutricionista es de suma importancia, para poder ejecutar intervenciones exitosas en el consumo de verduras, acota. 

• También puedes leer: ¿Qué hacer si mi hijo es muy selectivo con la comida?

FORMANDO HÁBITOS ALIMENTARIOS 

Guillen señala que ofrecer las verduras se individualizará según el diagnóstico que haya abordado el nutricionista y de acuerdo a la característica individual del niño, ya sea por alguna mala experiencia en las texturas o el simple hecho que no les gusten. Entonces se les pueden ir dando por diferentes colores o cantidades.

Además, enfatiza que es muy importante el abordaje inicial, en el caso que no las consuman deben ingerirlas paulativamente, para así darnos cuenta cuáles son las que rechazan. 

BENEFICIOS Y PROPIEDADES DE LAS VERDURAS 

El beneficio de las verduras es múltiple, pero lo que más se destaca es su fuente de hidratación. También, recordemos que proporcionan el 70 al 99% de líquidos que hidratan a nuestros hijos de una manera rápida.

Por otro lado, el tema de los antioxidantes o vitaminas que nos ofrecen las verduras, es ideal para evitar carencias nutritivas, de las cuáles destacan las vitaminas y minerales, tales como A, E, zinc, magnesio, selenio o hierro dietario. 

También, su consumo ayuda a combatir o evitar el estreñimiento, que es muy frecuente en esta etapa de vida, por lo que el consumo de fibra a través de frutas y verduras es poca. Entonces, es un buen inicio para que los padres inculquen el hábito del consumo a una temprana edad. 

RECETAS DE PURÉS DE VERDURAS PARA BEBÉS Y NIÑOS

La nutricionista añade que es mejor darles las verduras en su estado natural y no procesarlas ni licuarlas. Salvo casos muy especiales en los que estén convalecientes o resfriados.

Generalmente, lo que se sugiere es que las consuman crudas según su edad, ya que puedan masticarlas cocidas o sancochadas.

Te dejamos algunas recetas que puedes preparar con las verduras, las cuales son: 

  • Puré de zanahoria.
  • Puré de verduras.
  • Crema de zapallo.
  • Crema de brócoli. 

• Te puede interesar: EL PRIMER ALIMENTO: ¿Qué debe comer mi bebé?

CONSEJOS PARA QUE LOS NIÑOS COMAN VERDURAS 

La especialista nos señala que la mejor recomendación para que los bebés y niños coman verduras, es ver la realidad de la familia, ya que los padres deberían consumirlas frecuentemente. Son ellos quienes tienen que tener buenos hábitos alimentarios.

Del mismo modo, es importante asesorarse con un especialista en nutrición, para poder encontrar las recetas adecuadas. En caso se nieguen, se debe buscar la forma adecuada para combinarlas como las cremas, por ejemplo, la mayonesa.  

Cabe mencionar que, es muy importante que el infante reconozca el gusto de las verduras a temprana edad, para que cuando sea grande, no tenga ningún problema en consumirlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top