¿Qué hacer si mi hijo rechaza mi pecho?

Compartir en:

Las madres primerizas tenemos miedo de que nuestro bebé rechace el pecho, ya que puede deberse a varias causas. Pero, ¿por qué pasa esto? En este artículo te contaremos más.

Nícida Ferreyros, obstetra y educadora prenatal y posnatal; además, asesora en lactancia materna y directora en “Obstetra Ferreyros”, comenta que es necesario saber que si un bebé rechaza el pecho puede ser algo transitorio, debemos ofrecer el pecho sin forzar a que tome.

• Te puede interesar: 7 ideas desfasadas sobre la lactancia materna

Los niños biológicamente necesitan el pecho de mamá y por lo tanto, no hay motivo para rechazarla. Sin embargo, en algunos casos sucede y aunque es una situación angustiante, debemos tener mucha paciencia, porque solo puede ser una pausa (si sucede antes del año de edad) y no el fin de la lactancia.

Entonces, la experta comenta que debemos descartar o buscar la causa que ha hecho que el bebé no quiera engancharse al pecho de mamá para comprender y remediarlo.

CAUSAS POR LAS QUE EL BEBÉ RECHAZA EL PECHO

La obstetra comenta que las causas por las que podría rechazar el pecho pueden ser las siguientes:

  • Confusión tetina – pezón, esto ocurre cuando ofrecemos el pecho y también biberón, ya que el tipo de succión es diferente.
  • Dolor, puede ser que el bebé tenga un malestar en la boca, oído, lengua o cuello, sería recomendable buscar alguna otra posición.
  • Congestión nasal, podría ser también causa, ya que estaría incómodo al succionar el pecho.
  • Anquiloglosia, cuando presentan frenillo sublingual restrictivo (limitante) que no permite la correcta succión.
  • Distracciones, cuando su sistema nervioso llega a madurar, el bebé se distrae fácilmente porque ve mucho más que durante los primeros meses.
  • Gritos, cuando en el momento de la lactancia ha escuchado gritos de la madre o de alguien cercano.
  • Separación de la madre, por los cambios que tiene en su vida.
  • Cambios en el sabor de la leche, esto ocurre por la ingesta de alimentos diferentes, medicamentos o complicaciones mamarias.
  • El olor de la madre por algún perfume o shampoo también podría alejarlo.

• También puedes leer: 7 ventajas acerca de la lactancia para la salud emocional de los bebés

¿QUÉ HACER SI PESE A TODO EL BEBÉ SIGUE RECHAZANDO EL PECHO?

«En caso el bebé rechace engancharse al pecho, la madre puede sacarse la leche para mantener la producción y así evitar la ingurgitación mamaria”, acota.

Esta leche extraída se deberá ofrecer mediante una cuchara, un vasito o en último de los casos, mediante un biberón. Mientras tanto, debemos seguir buscando la causa del rechazo para reducir las tomas y reemplazarlas por el pecho nuevamente. Es muy importante tener mucha paciencia.

CONSEJOS QUE DEBES SABER SI TU BEBÉ RECHAZA EL PECHO

Si queremos continuar con la lactancia es muy importante que tengas presente estos consejos:

  • No fuerces ni insistas, porque causaría situaciones de angustia.
  • Busca diferentes posturas y posiciones, quizá las verticales que no apoya ningún lado.
  • Busca ambientes tranquilos, sin mucho ruido o luces.
  • Ofrécele el pecho mientras se encuentra dormido, con suavidad.
  • No lo dejes de hambre, busca otros métodos para administrar la leche extraída.
  • Intenta darle pecho meciéndolo, en movimiento, esto ayudará a que se relaje.
  • Haz mucho contacto piel con piel, bríndale mucho amor, disfruta con tu bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top