El cuidado de tu hijo debe ser prioridad para evitar cualquier tipo de contagio a más integrantes de la familia. Pero, ¿qué hacer si tu hijo presenta síntomas del Coronavirus? En esta nota te recomendaremos con algunos tips sobre esta pandemia mundial.
A los padres se les sugiere seguir las siguientes indicaciones:
- Solo una persona de la familia se debe hacer cargo de su cuidado y de la atención del niño.
- Dicha persona tiene que tener buen estado de salud y mucha paciencia.
- Si tú eres el cuidador o cuidadora y, la situación te resulta demasiado estresante, pide ayuda a otro adulto hasta que recuperes la tranquilidad.
- Conversa con tu hijo en un lenguaje adecuado, de preferencia que sea acorde a su edad, sobre la enfermedad, principales síntomas, duración y los cuidados necesarios para el bien de todos.
- Ante las noticias y rumores sobre el Coronavirus (COVID-19) evita hacer comentarios negativos. Protégelos del miedo que puedan percibir.
- Enséñales cómo toser y estornudar, sobre un pañuelo desechable o tapándose con el brazo. Si dispones de una mascarilla y el niño la tolera, que la use el mayor tiempo posible.
- Asígnale un lugar de la casa para que haga sus actividades cotidianas. Explícale que en estos días ese es su lugar seguro y que así protege a sus hermanos o algún miembro de la familia.
- Háblale con cariño especialmente en los momentos que se muestre irritable o estresado. Nunca le grites o te quejes de la situación que están viviendo.
- Juega, cuéntale cuentos, diviértanse en su lugar asignado. Que tu niño o niña asocie ese espacio como el más divertido de la casa.
Asimismo, recuérdale lavarse las manos con agua y jabón por lo menos 20 segundos. Luego, desinfectarse con gel antibacterial. Además, los padres somos el principal mediador entre los hijos, por ello se les debe explicar sobre las indicaciones en palabras no complicadas, así ellos entenderán.