Es usual que durante los nueve meses de gestación, la futura mamá pueda tener alguna molestia, ya sea por un dolor de cabeza, resfrío o quizá un tratamiento para enfermedades de fondo.
Durante el embarazo, la ingesta de algunos medicamentos puede ser peligroso para el bebé y traer complicaciones a esta etapa.
La obstetra y Consultora Internacional en Lactancia Materna, Milagros Paz, nos mencionó algunos medicamentos que se deben evitar durante esta hermosa etapa.
Los AINEs
Los fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) son un grupo de medicamentos ampliamente usados para tratar el dolor, la inflamación y la fiebre. Tal es el caso del famoso ibuprofeno, diclofenaco, piroxicam, entre otros.
Es importante evitar estos medicamentos durante los tres últimos meses de embarazo porque pueden alterar la circulación sanguínea de nuestro bebé.
Medicamentos Teratogénicos
Son medicamentos que pueden causar teratogenicidad al bebé (deformaciones durante su desarrollo). Es usual que sucedan estas situaciones con madres que llevan un tratamiento por alguna enfermedad de fondo.
En estos casos, es preferible que el ginecólogo analice la situación para poder tener un adecuado panorama del asunto y ver si los beneficios superan a las consecuencias.
Hierbas naturales
¿Quién no ha tomado un té de hierbas durante el embarazo? La mayoría lo ha hecho pero, ¿sabías que esto podría ser dañino para el embarazo?
El problema radica en las cantidades de estos elementos naturales que se podrían ingerir en un té. Algunas hierbas, en exceso, podrían ocasionar algún riesgo de aborto. Por ello, debemos tener mucho cuidado y sobre todo consultar siempre con tu médico.
A fin de cuentas, la salud de nuestro bebé y la de la gestante es los más importante. Para todo esto, es importante mantener una buena comunicación con nuestro médico y ante cualquier emergencia poder acudir a él para que podamos informarnos de la manera más correcta posible y llevar el embarazo pacíficamente y sin complicaciones.