¿Qué puedo hacer si a mi hijo no le gusta comer menestras?

Compartir en:

Desde temprana edad, es fundamental mantener una alimentación sana y balanceada. Sin embargo, es probable que algunos niños no se encuentren totalmente dispuestos a probar ciertas comidas ricas en nutrientes, como por ejemplo, las menestras, ya sea porque les disgusta su sabor, olor, u otros motivos. Por ello, en este artículo te comentaremos qué hacer en este tipo de circunstancias y cómo inculcar el hábito de consumirlas.

La nutricionista pediátrica Talía Gallo comenta que es muy importante que los padres les ofrezcan menestras a sus hijos, como las lentejas, el garbanzo, la arveja partida, frijoles o pallares. Si es que no las comen de determinada forma, se deben encontrar otras maneras de cocinarlas, pues el objetivo es que se incluya en la dieta.

Asimismo, considera que muchos chicos pueden no querer ingerirlas, porque los papás no se los han dado desde que empieza la alimentación complementaria, sino se les intenta brindar cuando son más grandes y, a veces, no les gusta por sus texturas. Por ello, es conveniente proporcionarles en diferentes presentaciones, ya sea en forma de guiso o hamburguesa.

     • Puedes leer también: ¿Sabes cómo inculcar el hábito de comer sano en los niños?

¿A PARTIR DE QUÉ EDAD ES RECOMENDABLE EMPEZAR A CONSUMIRLAS?

Gallo aconseja que sea a partir de los seis meses para que se acostumbren al sabor, a la textura, y las acepten como una comida normal.

Sostiene, también, que se trata de consumir diferentes menestras, ya que mientras más variemos, mayor será la aceptación.

Vale decir que el rol de los padres es primordial, ya que si ellos no tienen una alimentación variada, los chicos probablemente tampoco lo hagan.

Al inicio, sugiere preparar alverjita partida o pallares. Las texturas pueden ir progresando poco a poco, pues no se les puede dar un garbanzo desde el comienzo porque puede que se atraganten o atoren.

     • Te puede interesar: Alimentación nutritiva para tus hijos en esta cuarentena

¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBEN COMER?

La nutricionista recomienda comer menestras una vez a la semana en caso de que en la familia no haya la costumbre de consumirla. De manera progresiva, se puede aumentar a dos, pero lo ideal es que sea tres veces cada siete días.                          

¿QUÉ ALIMENTOS PUEDEN ACOMPAÑAR?

  • Arroz u otro carbohidrato
  • Ensalada
  • Pescado

La especialista menciona que las menestras proporcionan proteínas, carbohidratos y fibra. Por esa razón, se debe fomentar su consumo. Si las comiéramos junto con verduras sería un plato completo desde el punto de vista alimenticio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top