¿Qué tan importante es qué nuestros bebés consuman pescado?

Compartir en:

El pescado es un alimento que aporta múltiples beneficios para el organismo de nuestros bebés. Por ello, es una fuente de nutrientes con un alto valor en vitaminas, minerales y un tipo de grasas como el omega-3. En este artículo te contamos más. 

La Nutricionista Graciela Guillen, doctora con experiencia en niños, nos cuenta que los bebés desde los 6 meses, previa evaluación médica o nutricional, deben consumir pescado por ser un alimento fuente de nutrientes, de alto valor biológico, como las proteínas, grasas esenciales, DHA y minerales como: hierro y zinc, entre otros.

• También puedes leer: 7 alimentos que no debemos incluir en la alimentación complementaria

APORTE NUTRICIONAL 

“El principal aporte de consumir pescado es que ayuda al desarrollo cerebral de tu bebé, gracias a su nutrientes como el DHA. También, favorece el desarrollo ponderal por su calidad proteica”, enfatiza.

RECETAS SENCILLAS DE PREPARAR 

Dentro de las recetas que se pueden preparar, pueden optar por: sudado o seco de pescado. Si preparamos estos platos, debemos evitar adicionar sal después de toda la preparación.

• Te puede interesar: ¿Sabes si tu bebé puede comer pan?

TIPS PARA QUE NUESTROS BEBÉS CONSUMAN PESCADO

La nutricionista nos comenta que debemos comenzar con pescados de suave textura y pocas espinas. También, asegurarnos que el pescado esté sancochado completamente, para así evitar riesgos de contaminación

Del mismo modo, debemos consumir la preparación el mismo día (de preferencia). Si es que lo vamos a guardar, hay que conservarlo en la congeladora y solo consumir la porción que utilizaremos. 

“Si es la primera vez que el bebé consume pescado, se debe observar por tres días, ya que puede presentar alguna reacción alérgica. Si es el caso, se recomienda combinarlo con cereales, verduras o legumbres”, añade. 

Guillen enfatiza que nuestros hijos deben comer con frecuencia pescado, entre una a dos veces por semana, para que el bebé también se vaya acostumbrando. 

Además, debemos optar por preparaciones libres de frituras, ya que pierde su valor nutricional. Finalmente, si pudieran consultar con un nutricionista, sería lo indicado, porque puede guiarlos en la alimentación complementaria de su bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top