Recomendaciones en esta nueva etapa del estado de emergencia

Compartir en:

Desde el 1 de Julio, un nuevo decreto del Presidente Martín Vizcarra, dio paso a una nueva etapa en el estado de emergencia: la cuarentena focalizada. En esta nota, te contamos un poco más sobre las nuevas medidas y te damos algunas recomendaciones para proteger a tu pequeño del COVID-19 a cargo de la Dra. Iris Hidalgo, médico especialista en Inmunología Clínica y Alergología del Centro de Enfermedades Alérgicas.

 ¿QUÉ ES LA CUARENTENA FOCALIZADA?

Este nuevo estado de emergencia se centrará en mantener la cuarentena en los departamentos de Arequipa, Ica, Junín, Huánuco, San Martín, Madre de Dios y Áncash (donde hay mayor crecimiento en casos de coronavirus). Mientras que en Lima, la cuarentena ya se ha levantado bajo estas restricciones:

  • Los menores de 14 años y mayores de 65 años deben permanecer en cuarentena, al ser una población en alto riesgo y de comorbilidad.
  • El toque de queda es de las 22:00 PM hasta las 04:00 AM.
  • El uso de mascarillas es obligatorio en espacios públicos.
  • Los paseos recreativos para menores permanecen; pero a una distancia de 500 metros del domicilio y sólo durante 1 hora como máximo (siempre supervisados por un adulto).
  • Está prohibido asistir con niños y adolescentes a centros comerciales y/o lugares públicos donde se generen aglomeraciones.

 ¿SON RECOMENDABLES LOS PASEOS RECREATIVOS?

La especialista considera que las salidas supervisadas y responsables son necesarias. Es importante que los niños salgan de casa ya que su desarrollo infantil necesita de diferentes estímulos sensoriales y mantenerse activos. El confinamiento puede causar ansiedad, irritabilidad, alteraciones de conducta y trastorno del sueño en los niños. Sin embargo, recalcamos que al salir no se debe dejar al niño a su libre albedrío; se deben tomar en cuenta las medidas adecuadas y mantener una distancia social de al menos 2 metros con las otras personas.

•  Puedes leer también: ¿Cómo afrontar psicológicamente la cuarentena por el COVID-19?

 ¿QUÉ PRECAUCIONES DEBO TENER AL SALIR DE CASA CON MI HIJO?

La Dra Hidalgo recomienda lo siguiente para mantener a tu pequeño sano y salvo del coronavirus:

  • Los niños mayores de 2 años deben usar mascarilla; si tu bebé es más pequeñito no es recomendable por riesgo de sofocación.
  • Mantén tu distancia de otros padres o niños que pueden estar en el mismo espacio que tú.
  • No usen juegos recreativos de los parques ni dejes que tu pequeño toque bancas u otras superficies. El Covid-19 puede permanecer horas y días en materiales como el metal o la madera.
  • Eviten llevar juguetes a los paseos que sean difíciles de lavar.
  • Al regresar a casa deben practicar el lavado de manos y cambiarse de ropa.

•  También te puede interesar: Coronavirus: ¿Puedo salir con mi hijo ahora que se levantará la cuarentena?

¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR EL CORONAVIRUS EN NIÑOS?

La especialista menciona que la mejor medida sigue siendo el distanciamiento social. Que un niño se contagie o no es responsabilidad absoluta de los padres. Evita ir a lugares concurridos con tu pequeño. Asimismo, la doctora menciona que se debe continuar con las vacunas del niño según el esquema de vacunación nacional, ya que se ha observado que adquieren una inmunidad entrenada brindándoles cierta protección.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top