¿Sabes cómo celebrar el cumpleaños de tu hijo en esta cuarentena?

Compartir en:

Para los niños es fundamental celebrar un año más de vida, sobre todo si siempre lo han hecho en compañía de sus amiguitos. Pero, ¿qué podemos hacer ahora que es están prohibidas las reuniones sociales? Aquí te dejamos algunos consejos para hacerlo sin salir de casa.

La psicóloga infantil Jesica Kuwae, también directora del centro Crianza Danza, señala que para los niños, su cumpleaños es una fecha muy importante sea cual fuera la situación en la que nos encontramos. Les hace mucha ilusión por el festejo, por los regalos, por la atención y el afecto exclusivo que se les da en ese día.

 ¿CÓMO DEBEMOS FESTEJARLO EN PLENA PANDEMIA?

La forma como festejarlo dependerá de lo que los padres o la familia cercana acostumbre hacer o les sea posible hacer. Puede ser que los niños se vean influenciados por lo que está de moda o por lo que sus amigos han hecho en sus celebraciones.

En este contexto tan particular y delicado, es esencial darle un lugar especial a este acontecimiento. Pero, como hemos mencionado, dependerá de lo que cada familia desee y pueda organizar.

Puedes leer también: ¿Cómo explicarles a nuestros hijos la muerte de un familiar por COVID –19?

IDEAS PARA CELEBRAR EL CUMPLEAÑOS DE TU HIJO

La especialista señala que si bien es cierto ya no hay un confinamiento en casa tan estricto, las reuniones aún no están permitidas y con válidas razones algunos padres tampoco están saliendo con los niños a la calle. Por lo que los festejos aún se están haciendo en forma virtual: enviando regalitos por delivery, armando fiestas por videollamada (con shows de juegos y magia), videojuegos en línea, obras de teatro, conciertos de música o películas; alguna actividad artística compartida en las reuniones o visitas a museos online.

¿CÓMO HACERLES ENTENDER A TUS PEQUEÑOS ESTA SITUACIÓN?

Los niños han ido asimilando la información todo este tiempo de forma bastante sorprendente y están demostrando una gran capacidad para adaptarse. Lo esencial es hablarles con la verdad y en forma sencilla, acorde con su edad. Es cierto que, no será una celebración como a ellos les gustaría, pero existen varias alternativas para festejar.

Un punto más serio dentro de este tema es si hay dentro de la familia alguna situación por la que estén atravesando y que pueda influir en el festejo del cumpleaños: la pérdida de un familiar, la no posibilidad económica o algo similar. De igual forma, es importante hablarlo con los niños y acompañar su tristeza, su desilusión o su enojo si apareciera.

• Te puede interesar: ¿Cómo enseñarles a nuestros hijos a no sentirse obligados a hacer lo que no quieren?

ALGUNAS RECOMENDACIONES

Kuwae aconseja tener en cuenta lo siguiente:

  1. Sería adecuado que ambos padres estén de acuerdo si se hará un festejo o no y cómo sería.
  2. Escuchar lo que el niño desea y evaluar si es posible. De no serlo, hacerle una propuesta.
  3. Lo esencial del cumpleaños es celebrar la vida y desearle al cumpleañero lo mejor, todo lo demás es parte del festejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top