¿Sabes cómo inculcar el hábito de comer sano en los niños?

Compartir en:

A veces sabemos que para nuestros hijos lo más rico no es lo suficientemente nutritivo, pero como padres tenemos la obligación de ser responsables con su alimentación. Por ello, si necesitas ayuda para inculcarle a tu hijo el hábito de comer saludables, te dejamos algunos tips. 

Lourdes Sánchez, Nutricionista y Jefa de Nutrición del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásica (INEN), señala que los hábitos alimenticios se forman en casa.  Los padres somos los primeros que tenemos que enseñarles a nuestros hijos a comer saludable; luego, conforme van creciendo, la sociedad les va enseñando.  

• Te puede interesar: ¡ATENCIÓN, MAMIS!: Cómo cocinar las verduras para tu hijo sin que pierdan su valor nutricional

¿QUÉ SIGNIFICA COMER SALUDABLE?

Para la especialista ingerir comida saludable significa comer alimentos que contengan: 

  • PROTEÍNAS: 

Tienen que ser los que presenten un alto valor biológico, ya que nos van ayudar a formar, crecer y desarrollar los tejidos, tales como los: dientes, cabello, huesos y todos los sistemas.

  • CARBOHIDRATOS: 

Son los que nos van a dar la energía necesaria para poder desarrollar las actividades diarias, en el caso de los niños: estudiar, correr, comer y saltar. Además, dependerá de las etapas, tales como una madre embarazada o que está dando de lactar, un adolescente e incluso un adulto mayor.

  • GRASAS: 

En el caso de las grasas vegetales y las grasas animales, hay que tener mucho cuidado con el consumo de esta última, porque son las que producen el exceso de colesterol y triglicéridos malos en nuestro cuerpo; entonces, se recomienda más la ingesta de grasas vegetales como las frutas, palta, aceituna o los frutos secos. 

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE NUESTROS HIJOS TENGAN UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE?

La nutricionista señala que los pequeños son el futuro de la sociedad, ya que si ellos logran tener una buena alimentación lograrán estar sanos y podrán demostrar sus energías y valores. También, desarrollarán sus capacidades, ya sean intelectuales o físicas

• Puedes leer también: Evita el sedentarismo infantil en tus hijos

CONOCE ALGUNAS RECOMENDACIONES 

  • Los hábitos para los niños está en enseñarles a comer desde ahora alimentos saludables, tales como las verduras de todos los colores. 
  • Los pequeños deben ingerir menestras, frutas secas y cereales naturales
  • No consumir en exceso las frutas, ya que hay que tener cuidado por la fructosa que tiene; entonces, hay que procurar comer solo una o dos frutas diarias. 
  • Si un niño es sano no necesitamos comer más de 4 veces al día, lo que si se necesita es tomar líquidos naturales y quitarnos los azúcares. Así como también el exceso de sal en las comidas. 

Pero no sólo es importante tener una buena alimentación si los niños no hacen actividad física. Hoy en día, estamos viviendo una enfermedad viral que está azotando al mundo, y que ha llevado a muchas familias a permanecer en casa. 

Pero, ¿qué nos puede generar? Ello nos puede generar sedentarismo y futuras enfermedades; por ello, es importante que los niños jueguen, salten, corran y hagan actividad física. Además, tomar bebidas naturales ayudará a hidratar el cuerpo.

ES IMPORTANTE…

Si la alimentación es buena y saludable nos llevará a evitar tener enfermedades metabólicas como: diabetes, colesterol, triglicéridos; y las enfermedades celulares como las inmunocelulares para poder protegernos del virus o bacterias que están muy cerca del cuerpo.

Finalmente, de esa manera vamos a mantener un peso adecuado; también, nos va ayudar a  manejar lo que ingerimos para tener una vida más saludable

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top