Las infecciones vaginales son comunes durante el embarazo, ya que los cambios hormonales pueden alterar el equilibrio del pH de la vagina. Por ello, en este artículo te contamos más.
Carmen Luz Quispe Hidalgo, médico gineco-obstetra del Hospital Central FAP, Clínica Maison de Sante en la sede Surco, Clínica Limatambo en San Isidro y en el Centro Especializado Femsalud, comenta que, las infecciones vaginales se pueden prevenir con el lavado constante de manos e ingiriendo abundante agua durante el día.
• Puedes leer también: ¿Cómo queda la vagina después del parto?
¿CÓMO LIDIAR CON LAS INFECCIONES VAGINALES EN EL EMBARAZO?
La Dra. señala que primero hay que diferenciar el flujo normal del anormal (infeccioso) y evitar la automedicación.
“Además, la mayoría de tratamientos para infecciones vaginales en el embarazo son seguras para el bebé, pero deben ser bajo prescripción médica”, acota.
CAUSAS DE LAS INFECCIONES VAGINALES
La experta agrega que por efecto hormonal propio del embarazo, hay una alteración marcada de la flora vaginal; por lo que, son frecuentes las infecciones vaginales y tienden a recurrir, en algunos casos difíciles de erradicar.
¿QUÉ INFECCIONES PUEDEN AFECTAR EL EMBARAZO?
Todas las infecciones. Todas las infecciones afectan nuestro embarazo, sean urinarias, vaginales o en cualquier otra parte del cuerpo, tales como las urinarias, vaginales o cualquier infección de otra parte del cuerpo: dental, piel, neumonía, entre otras.
Las inyecciones son de cuidado, si no son tratadas oportunamente, ya que pueden llegar a la bolsa amniótica, donde se encuentra el bebé e infectarlo.
• Te puede interesar: Todo lo que tienes que saber sobre la trombosis en el embarazo
RECOMENDACIONES PARA LAS MAMITAS
La especialista nos deja las siguientes indicaciones para poder prevenir las infecciones vaginales durante el embarazo, las cuales son:
- Lavado frecuente de manos.
- Ingerir buena cantidad de líquidos al día.
- Limitar el consumo de azúcar y carbohidratos simples.
- Evitar el uso de ropa interior ajustada y sintética.
- Evitar el uso de productos de higiene íntima perfumados.
- Siempre comentar en sus controles prenatales la presencia de flujo vaginal.