¿Sabes cuáles son los problemas más comunes en los recién nacidos?

Compartir en:

En los bebés, sabemos que las afecciones físicas son comunes durante sus primeras semanas después del nacimiento. Pero, ¿sabemos cuáles son las más frecuentes? En este artículo te lo contamos.

La Dra. Melisa Herrera Castro, pediatra del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa y directora del Consultorio Médico Pediátrico, nos comenta que los recién nacidos experimentan una serie de situaciones como parte principal de su maduración. A algunos les cuesta un poco más adaptarse a este nuevo ambiente, fuera del útero de su madre, que a otros y muchas veces esto es motivo de preocupación por parte de los padres.

La mayoría de veces no representan un problema grave, por el contrario, son situaciones transitorias que se autolimitan.

• Te puede interesar: ¿Abrigar mucho a nuestros bebés es malo?

¿CUÁLES SON LOS MÁS FRECUENTES?

La experta nos deja los problemas más frecuentes en los recién nacidos, los cuáles son:

  • Hipo
  • Cólicos de gases
  • Reflujo o regurgitación
  • Pujos
  • Deposiciones muy frecuentes durante un día o ausentes por 3 a 5 días
  • Sobresaltos o tremores
  • Hernia umbilical
  • Estornudos
  • Sudoración aparentemente abundante
  • Sarpullido

¿SE PUEDEN HEREDAR DE LA GESTANTE?

 “Ninguna de estas situaciones se hereda de la madre, solo se presentan como parte de la maduración del recién nacido y todas ellas van desapareciendo a medida que el bebé va creciendo”, acota.

¿CUÁNDO ACUDIR CON EL PEDIATRA?

La pediatra enfatiza que todos los recién nacidos deben acudir al pediatra de forma mensual durante el primer año de vida, para poder verificar que los “problemas” que presenta el bebé sean los esperados para su edad.

“Sin embargo, si en algún momento veo que el bebé presenta fiebre, vómitos, no gana peso, está permanentemente irritable, tiene lesiones en piel que van en aumento o dificultad para respirar, entonces debo llevarlo al pediatra para que sea evaluado”, añade.

• También puedes leer: ¿Sabes que puede provocar alergias alimentarias en nuestro bebé?

TE DEJAMOS ALGUNOS TIPS

 La especialista nos deja cuatro tips importantes que debemos saber sobre ​​los problemas más comunes en los recién nacidos:

  • Mantener la calma y evitar angustiarse por cualquier cambio que veamos en el bebé.
  • Acudir a las consultas mensuales con el pediatra para verificar que el niño esté desarrollando de forma óptima.
  • Disipar todas las dudas por más absurdas que parezcan con el pediatra.
  • Comprender que todas estas situaciones por las que atraviesa el recién nacido son transitorias y mejoran a medida que el bebé vaya creciendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top