¿Sabes cuánta leche materna debe consumir tu bebé?

Compartir en:

A las madres primerizas nos resulta difícil saber qué cantidad de leche materna debe consumir el recién nacido; por ello, en este artículo te contaremos todo lo que tienes que saber sobre ello.

Nícida Ferreyros, obstetra y educadora prenatal y posnatal; además, asesora en lactancia materna y directora en “Obstetra Ferreyros”, indica que las madres al ser mamíferas tienen el poder de producir suficiente leche materna. Solo es cuestión de confiar en uno mismo. 

• Te puede interesar: ¿Cómo estimular los sentidos del bebé desde el embarazo?

​¿CUÁNTA LECHE MATERNA DEBE CONSUMIR UN BEBÉ? 

Nícida, comenta que todo bebé es diferente y que siempre van a consumir lo que ellos necesiten.

La lactancia es a libre demanda y, por tal motivo, tu bebé sabrá cuánto consumir, aunque también es necesario conocer las señales de saciedad y asegurarnos que hay una buena distribución de leche.

“Lo único que debemos hacer es ofrecerle el pecho cada vez que muestre señales de hambre”, enfatiza la experta.

¿LAS MADRES DEBEN OFRECER UN PECHO O AMBOS?

La obstetra señala que debemos tener claro que cada pecho tiene una producción independiente. Al tener dos pechos nuestro bebé siempre va a preferir uno más que otro y que cada uno tendrá una producción extra.

Los menores de tres meses pueden consumir de un solo pecho, pero en ocasiones puede necesitar de ambos, y si tu bebé lo pide y lo necesita, le damos. Luego de los tres meses, ellos escogen de qué pecho tomar y cuanto tomar.

¿CÓMO PUEDE SABER UNA MADRE SI SU BEBÉ TOMA SUFICIENTE LECHE?

Para saber si tu bebé toma suficiente leche, podemos tener en cuenta las siguientes señales:

  • Aumenta de peso y para eso es importante consultarlo con su pediatra.
  • Tus pechos, al terminar la toma, están blandos.
  • Moja entre 5 o 6 pañales al día.
  • Si está despierto y activo.
  • Mantiene ciclo de sueño y vigilia.
  • Tiene piel y sus mucosas hidratadas.

CONCEPTO ERRÓNEO QUE TIENEN LAS FUTURAS MADRES ACERCA DE LA LACTANCIA

“Muchas madres piensan que al crecer su bebé necesitan más cantidad de leche y más tomas”, agrega.

Es necesario saber que el recién nacido, en algún momento, solo lactará  unos minutos y es suficiente para ellos, ya que harán tomas más cortas o más largas. Mientras un bebé siga creciendo y desarrollándose normal, no hay que preocuparse, ellos saben cuánto necesitan.

• Puedes leer también: 10 cosas que no debes decirle a una mamá que da de lactar

TE DEJAMOS ALGUNOS TIPS PARA LAS MAMITAS PRIMERIZAS

  • Es ideal que la primera toma de tu bebé sea dentro de las dos primeras horas.
  • Debes tener información previa y acompañamiento durante las primeras horas.
  • Los senos no se manipulan durante el embarazo, ni se forman los pezones para el agarre.
  • Saber que el calostro saldrá de tu pecho en gotas, en pequeñas cantidades y nadie tiene que manipular el pecho.
  • Si necesitas privacidad para dar de lactar, pídela.
  • Confía y deja que todo fluya, eres mamífera y tienes el poder de producir suficiente leche para tu bebé.

Recuerda que, puedes seguirla en sus redes sociales de Facebook e Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top