¿Sabes en qué consiste el tamizaje en los recién nacidos?

Compartir en:

Cuando los bebés llegan a este mundo, a simple vista no se sabe que enfermedades pueden tener. Por eso, en los hospitales les realizan un tamizaje neonatal, que consiste en una prueba para descartar diversos males, tales como ceguera y sordera. Por eso, en esta nota te contaremos más.

Álvaro Altamirano, director médico del Consultorio Médico Pediátrico y pediatra de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara señala que, el tamizaje o screening metabólico es una búsqueda de enfermedades congénitas en todos los recién nacidos, las cuales no pueden ser diagnosticadas a simple vista.

• Te puede interesar: ¿Cómo prevenir la diarrea en los bebés y niños?

¿QUÉ QUIERE DECIR ESTO?

El doctor agrega que son alteraciones al nivel bioquímico, esto quiere decir que el bebé se ve sano, formado y con buen peso; pero no funciona su glándula suprarrenal, tiroides, pulmones incluso puede padecer de fibrosis quística.

Las enfermedades metabólicas son el motivo principal de hacer esta búsqueda, ya que busca detectar en forma temprana estas complicaciones.

¿DESDE CUÁNDO SE DA EN PERÚ?

 A partir del 2013, según el Decreto Supremo Nº 014-2013-SA, se aprobó la Ley Nº 29885 que declara el interés nacional de la creación del Programa de Tamizaje Neonatal Universal, que detecta las siguientes enfermedades de perfil básico:

  • Hipotiroidismo congénito
  • Fenilcetonuria
  • Fibrosis quística
  • Hiperplasia suprarrenal congénita
  • Hipoacusia

Dentro de esta Ley de tamizaje hay tres ítems, las cuales son:

1. ENFERMEDADES METABÓLICAS

Se realiza la prueba metabólica, la cual se hace con una sustracción de sangre del talón del recién nacido y se pone en un papel filtro especial, el cual se lleva a una máquina y se pueden detectar las cinco enfermedades ya antes mencionadas.

2. SORDERA CONGÉNITA

Se descarta la sordera congénita, que se realiza con una máquina, que se llama potenciales evocados auditivos.

3. CEGUERA CONGÉNITA

También, se evalúa los ojos del bebé para prevenir problemas de cataratas congénitas.

• Puedes leer también: ¡Conoce más sobre la alimentación complementaria en los bebés!

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE REALIZAR ESTA PRUEBA?

El especialista comenta que al detectar de forma precoz; por ejemplo, la metabólica, lo que se hará es poder evitar un retardo mental y lograr que este niño se encuentre sano. “Es bien fundamental y preventivo hacer este tamizaje a los recién nacidos”, señala.

En el caso que tenga una fibrosis quística, que es una enfermedad en la cual la secreción de los bronquios y los pulmones se ponen pegajosos y pueden condicionar neumonías en varias ocasiones, por lo que se tiene que enfatizar en el calendario de vacunas y si hay alguna infección respiratoria.

DEBES TENER EN CUENTA

Por otro lado, los futuros papás deben tener presente en esta Ley, porque se va detectar en forma precoz que son invisibles a la vista del ojo médico. Pero, si son diagnosticadas anticipadamente, pueden tener un tratamiento adecuado.

 “Actualmente, en Estados Unidos existen entre 20 a 50 enfermedades metabólicas. En Perú, solo son 5 pero en un futuro esto se puede ampliar”, enfatiza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top