¿Sabes qué cuidados debe tener nuestro cuerpo después del parto?

Compartir en:

El cambio hormonal que provoca el parto puede desencadenar decaimiento, ya sea físico o psicológico e incluso depresivo. Por eso, en esta nota, te contaremos más sobre los cuidados que debe tener nuestro cuerpo luego de dar a luz.

Pilar Córdova Ordinola, obstetra y especialista en Psicoprofilaxis y Estimulación Prenatal del Hospital Guillermo Almenara, también directora de «Mi Obstetra Y Yo», señala que la etapa del postparto o también llamada puerperio se inicia inmediatamente después de la expulsión de la placenta y, está dura aproximadamente seis semanas, en donde ocurren cambios significativos en el cuerpo de la madre.

Asimismo, recalca que es muy importante que en esta etapa la mujer esté atenta a los signos de alarma como: la fiebre alta, sangrado muy abundante o maloliente. De presentarse cualquiera de estos signos debe acudir al hospital.

Cambios en el cuerpo

Luego del parto, los niveles hormonales que estuvieron elevados durante la gestación, empiezan a descender y esto va de la mano con una serie de cambios fisiológicos, tales como:

  • Lo primero que notará una mujer inmediatamente después del parto, será la disminución de su peso, perderá alrededor de 5 kg, ya que no llevará más en su cuerpo al bebé, la placenta y el líquido amniótico.
  • El útero se reducirá de tamaño, debido a que se contraerá constantemente y sobre todo en el momento de amamantar. Esto es algo normal y necesario para evitar las hemorragias.
  • El sangrado vaginal, durante la primera semana será en cantidad y aspecto como el de una menstruación, en las siguientes semanas se volverá marrón y amarillento, hasta desaparecer por completo casi al mes.
  • Las mamas se volverán más grandes y sensibles.
  • Se empezarán a eliminar los líquidos retenidos durante la gestación, tal vez miccione o sude más y los pies empezarán a deshincharse.
  • Las manchas en la piel y las estrías irán desapareciendo poco a poco.
  • También, es común en algunas mujeres la caída del cabello y las uñas quebradizas.
  • Sentirá tristeza e irritabilidad sin causa, aparente durante las 2 primeras semanas, pero si es excesivo y persistente debe recibir ayuda especializada.

Algunas recomendaciones para las mamitas

La obstetra añade que es fundamental que la madre siga las siguientes recomendaciones:

Iniciar lo más pronto posible la lactancia materna, la cual debe ser exclusiva durante los 6 primeros meses, porque además de nutrir e inmunizar al bebé, esto hará que su útero se contraiga adecuadamente para que reducir su tamaño y prevenir una hemorragia; además, que le ayudará a bajar de peso.

Nutrición saludable al igual que durante la gestación. Se debe consumir alimentos ricos en hierro, calcio, frutas, verduras y agua para combatir el estreñimiento e hidratarse.

  • Aseo ante todo:

Las madres deben mantener la higiene y el baño diario.

Esto ayudará a eliminar líquidos retenidos y guardar reposo relativo, sobre todo quienes fueron cesareadas.

Abstenerse de relaciones sexuales durante las 6 semanas que dura el puerperio.

Recibir consejería en planificación familiar para elegir y usar un método anticonceptivo que sea seguro, ya que si desea tener otro hijo debe esperar por lo menos 2 años para iniciar un nuevo embarazo.

Luego de concluir el puerperio, se debe practicar ejercicios para reducir la flacidez de su abdomen y fortalecer el piso pélvico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top