¿Sabes qué problemas nos afecta a los padres durante esta pandemia?

Compartir en:

Criar no es una tarea fácil ni sencilla y más en este tiempo, ya que el temor a que nuestros hijos se enfermen o no estén bien cuidados nos preocupa. Por lo que, en esta nota te ayudaremos a conocer las preocupaciones que nos agobian en estos días.

Jessica Ramos Reyes, psicóloga clínica con especialidad en temas infantiles y psicóloga en JP Kids, nos menciona que el uso de internet en los dispositivos móviles o la salud emocional, son algunos de los temas que más preocupa a los padres de familia.

Pero, ¿el uso de pantallas e internet y la salud emocional de los niños es un tema que preocupa a los padres de familia durante la pandemia? La psicóloga comenta que además de inquietar a los padres ha llevado a que los adultos cuidadores dividan su atención en sus quehaceres cotidianos y cuidado de los menores. Por lo que, muchos de ellos acostumbran tempranamente al contacto de objetos de uso tecnológico que poco a poco se convierten en una rutina más para los niños.

• Te puede interesar: ¡Conoce algunos consejos para incentivar la creatividad en los pequeños!

¿DARLE EL CELULAR A NUESTROS HIJOS REALMENTE LOS “CALMA”?

Ramos recalca que en el afán que tienen los adultos cuidadores por querer “calmar” a los pequeños o mantenerlos ocupados por un largo momento, los exponen muchas veces al contacto con estos dispositivos, que más allá de producir en ellos una simple e inocente distracción, conlleva alteraciones y dificultades en el desarrollo emocional de estos niños.

¿QUÉ PROBLEMAS PUEDEN PRESENTAR NUESTROS PEQUEÑOS?

¿POR QUÉ NUESTROS HIJOS ESTÁN MÁS PEGADOS A LAS REDES SOCIALES?

Uno de los motivos por el que los menores sienten mucha atracción por el contenido de las pantallas e internet es justamente por los videos interactivos, las animaciones llenas de colores y formas diversas que al inicio cautivan su atención. Pero si esto no es supervisado por los padres puede llegar a provocar mucho impacto a nivel conductual y emocional en nuestros pequeños.

¿CÓMO AFECTA LAS REDES SOCIALES EN LA CRIANZA DE NUESTROS HIJOS?

La crianza es una parte esencial lo cumple la salud psicoemocional de los niños; por lo que, es fundamental que los padres lo fomenten en el día a día, para poder hacerlo es vital el animar y ayudar desde los primeros años a la identificación de sus emociones, tratar de entender, empatizar y hacerlo sentir aceptado y querido cuando expresen alguna emoción u opinión, valorar y aceptar cada emoción del pequeño lo cual ayudará a conectar con el mundo interior de los menores.

Asimismo, es necesario que los padres compartan sus propias emociones y experiencias para que a través de ellas los pequeños puedan sentirse comprendidos.

• Puedes leer también: ¿Cómo corregir a un niño maleducado?

CONOCE ALGUNAS RECOMENDACIONES

  • Acercarnos más a los niños y preguntarles porque les gustan usar esos dispositivos; también, hacerles entender que tienen que hacer actividades diferentes como compartir distintos momentos o tener un tipo de juegos.
  • Si los pequeños desean usar algún dispositivo tecnológico, es importante monitorearlo o acompañarlo en todo el proceso.
  • Es de vital importancia que se mantengan las reglas en el uso de dispositivos y ser firmes en lo acordado.
  • Ofrecer a los pequeños actividades o juegos que les gustan hacer dentro de la casa y si fuera posible participar en alguna.
  • Si bien es cierto que nuestra normalidad cambió, lo que no puede cambiar es poder ser mejores padres para nuestros hijos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top