SALUD: Todo lo que debes saber sobre controles prenatales

Compartir en:

Luego de confirmar un embarazo, se inician los controles prenatales. Se deben realizar para que la mujer tenga un parto efectivo y sin enfermedades. Por eso responderemos algunas dudas acerca de los controles prenatales.

¿En qué consisten los controles prenatales?

Los controles prenatales ayudan a mantener un embarazo sano y libre de riesgos. Para esto el doctor debe conocer los antecedentes clínicos del paciente. Posteriormente se conocen los riesgos que puede contraer la madre durante y después del embarazo.

También se realizan exámenes físicos que determinan enfermedades concurrentes como la diabetes o hipertensión.

Finalmente se siguen las siguientes etapas durante el primer control prenatal:

  • Identificar condiciones de salud preexistentes.
  • Detectar complicaciones que surgen durante el embarazo.
  • Prevenir enfermedades.
  • Preparar el parto.

Según el Ministerio de Salud, una gestante debe realizarse, por lo menos, tres ecografías a cargo de un médico especializado en el diagnóstico por imágenes.

  • La primera ecografía debe realizarse lo más cercano al diagnóstico del embarazo.
  • La segunda ecografía entre las semanas 21 y 25.
  • La tercera entre las semanas 35 y 37.
¿Desde qué día debo hacerme los controles prenatales?

El obstetra Alberto Zapata indica que el primer control prenatal se realiza entre la sexta y octava semana del embarazo o desde el último día del periodo menstrual. Así la identificación de posibles enfermedades o infecciones se dará de la mejor manera.

¿Cada cuánto tiempo se hacen los controles prenatales?

Alberto Zapata nos dice que los controles prenatales deben ser constantes, pues no solo la madre puede contraer enfermedades, sino también su hijo. Recomienda asistir cada mes; y de preferencia acompañadas de su pareja o familia.

También resalta que toda gestación tiene un riesgo, pues las enfermedades o complicaciones pueden ocurrir en cualquier momento del embarazo, incluso durante el parto.

Los controles prenatales son necesarios para que tanto la madre como el bebé no sufran enfermedades. Se recomienda asistir cada mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top