Estamos viviendo una situación difícil no solo en nuestro país sino en todo el mundo. El Covid-19 nos ha sacado y sacará cosas buenas o malas de las personas. Es decir, aún recordamos la última vez que hemos salimos a la calle, ya sea para pasear con nuestros hijos o llevarlos al colegio. Ello nos trae vagos recuerdos, por eso en este artículo te ayudaremos a combatir el aburrimiento desde la comodidad de tu hogar.
Pero, ¿qué debemos hacer para no aburrirnos en casa? Actualmente, se están dando un sinfín de actividades, sobre todo a través de redes sociales tales como Facebook e Instagram o las podemos realizar desde casa.
A la sociedad de hoy se le definen dos valores: eficacia y productividad. No solo por el trabajo o las clases que se está realizando de manera remota sino también por nuestra vida personal, ya que debemos ser capaces de hacer varias actividades al mismo tiempo. A esto se le conoce como personas multitasking.
En el tiempo en el que vivimos es casi impensable pasar el rato sin hacer absolutamente nada. Al parecer las normas sociales nos están obligando a divertirnos, relacionarse o hacer diferentes cosas todo el tiempo con nuestra familia.
Pero, entendemos lo que significa el aburrimiento. Según la Real Academia Española (RAE), aburrirse es “sufrir un estado de ánimo producido por falta de estímulos diversiones o distracciones”.
Ello se entiende que el acto de aburrirse no requiere de ningún esfuerzo cognitivo, porque se trata de un momento de pausa y de descanso. Por ello, en este estado de emergencia es necesario relajar la mente y el cuerpo.
Se tiene una idea bastante extendida de que el aburrimiento está relacionado con la capacidad creativa de las personas, aunque no existen estudios científicos que avalen dicha teoría. No obstante, en lo que se coincide es que el aburrimiento es esencial a lo hora de buscar alternativas con las que activar nuestro cerebro. Esto puede repercutir de manera positiva en la faceta creativa y en el desarrollo de la imaginación.
En este artículo te dejamos siete ideas para aprovechar el tiempo de manera útil y divertida con tus pequeños en el hogar:
- Miren películas: Es una manera muy entretenida de pasar el tiempo con los niños, ya que no los aburrirá en estos tiempos de cuarentena. Pueden ver películas animadas o documentales.
- Lean: Un libro es una divertida opción para alimentar la imaginación. A tus hijos les encantará y se divertirán al máximo. Desde cuentos, leyendas o fábulas harán que se entregan en familia.
- Aprendan a cocinar: Las mamás deben enseñarles a los pequeños a conocer las verduras o tubérculos. Aquí pueden empezar a sentir texturas, color o forma de cada una. Es un nuevo conocimiento que a la larga los ayudará.
- Hagan ejercicios: Ubiquen una rutina de su preferencia, ya sea polichinelas o saltos. Siempre tomando las medidas necesarias. Esto ayudará a tener un buen estado de ánimo.
- Limpien los espacios: Los pequeños pueden ayudar con la limpieza de los cuartos, la sala o cocina. Sus padres siempre deben tener cuidado y observarlos todo el tiempo.
- Bailen o escuchen música: Es una buena terapia para combatir el aburrimiento. Puedes crear una playlist con sus canciones favoritas y hacer un karaoke en casa.
- Juegos de mesa: Pueden desempolvar los juegos de mesa y armar algunas partidas de ajedrez, ludo, cartas o Monopoly.
En definitiva, tenemos la tecnología en nuestras manos, solo debemos aprovecharla para no aburrirnos durante este estado de emergencia. Debemos entretenernos con la familia, ya sea creando nuevos contenidos para divertirnos.
One thought on “Siete consejos para combatir el aburrimiento durante la cuarentena”