Signos y síntomas de la leucemia infantil

Compartir en:

Los niños pueden ser víctimas de muchas enfermedades. Por ello, es importante que los padres estén al pendiente de cualquier complicación que presente su hijo, y se mantengan informados de sus problemas de salud, ¿pero sabes cuál es el tipo de cáncer más común en los pequeños? En este artículo, te contaremos cuáles son los signos y síntomas de la leucemia infantil.

¿QUÉ SEÑALES NOS INDICAN LEUCEMIA INFANTIL?

  • Piel pálida
  • Moretones
  • Sangrados de fácil aparición
  • Sangrados nasales frecuentes
  • Sangrado en las encías

     • Puedes leer también: ¿Qué es la enfermedad de Kawasaki?

¿CÓMO SE ORIGINA LA LEUCEMIA INFANTIL?

Alvaro Altamirano, director médico del Consultorio Médico Pediátrico y pediatra de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara, menciona que el origen es que la médula ósea comienza a producir muchos glóbulos blancos en una forma desmedida y exagerada de células inmaduras. Estas se elevan como treinta veces más de lo que debería ser. Vale decir que, por tal motivo, estas células no pueden defendernos, y es más fácil contraer enfermedades infecciosas o fiebre.

¿EN QUÉ CONSISTE EL TRATAMIENTO?

El especialista menciona que el tratamiento, llevado a cabo por un oncólogo pediatra, consiste en la quimioterapia. Esta se da de acuerdo a cada tipo de leucemia y eso genera, en algunos niños, un éxito, y en otros no, pues puede haber recaídas. Asimismo, el doctor sostiene que a veces se suele creer que, cuando un niño es dado de alta, ya se ha recuperado. Sin embargo, luego de un tiempo, al cabo de medio año o al año siguiente, nuevamente pueden aparecer complicaciones.

Cabe señalar que Altamirano afirma que hay otro porcentaje de niños que pueden estar aptos para el trasplante de médula ósea, de tal manera que esta funcione bien y que produzca nuevas defensas aptas y competentes para que el niño pueda defenderse ante cualquier infección.

     • Te puede interesar:¿Los niños presentan más enfermedades respiratorias en invierno?

¿QUÉ CUIDADOS SE DEBEN TOMAR?

El doctor señala que no tenemos control sobre la producción de glóbulos blancos e inmaduros. No obstante, sostiene que se deben realizar controles y chequeos de un hemograma en niños cuando hay sospecha de la aparición de ganglios en el cuello, axilas o ingles, si el hígado está un poco crecido, o si de repente hay algún moretón. De esa manera, el especialista se puede percatar de que se está activando el sistema linfático, o si está habiendo una disminución de las plaquetas.

¿QUÉ ES LA LEUCEMIA LINFOCÍTICA AGUDA?

  • Es un cáncer que se caracteriza por el rápido crecimiento de las células productoras de linfocitos, llamadas linfoblastos. Existen varios subtipos.

¿QUÉ ES LA LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA?

  • Es, por lo general, un cáncer que crece de manera acelerada y que se origina de uno de los tipos de células jóvenes (inmaduras) de la médula ósea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top