¿Tu bebé acaba de nacer y quieres solicitar su primer DNI? Desde el año pasado el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) ha dispuesto diversas facilidades para proteger la salud de los recién nacidos en plena pandemia dada por el COVID-19. Por ello, en esta te contamos más.
Álvaro Altamirano, director médico del Consultorio Médico Pediátrico y pediatra de Emergencia del Hospital Guillermo Almenara, añade que “la RENIEC desde el año pasado ha empleado diversos mecanismos para tramitar el DNI del recién nacido. Uno de los que más destaca, es que ya no están incorporando la huella de la planta del pie para dicho trámite”.
• Puedes leer también: ¿La nueva cepa del COVID-19 afecta más a los niños?
¿LA RENIEC NO TOMARÁ LA HUELLA DEL PIE DE MI BEBÉ?
Dicho organismo ya no está teniendo en cuenta la huella del pie del menor a la hora de tramitar su DNI. Asimismo, los padres podrán solicitar el documento de sus hijos hasta los 8 meses de edad, sin necesidad de llevarlos a los locales registrales.
Actualmente, por las últimas disposiciones del gobierno, todas las oficinas de la RENIEC se encuentran cerradas hasta el 14 de febrero del presente año.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
La madre, el padre o quien actúe como declarante deberá acudir a la oficina registral donde se ha solicitado una cita previa y presentar lo siguiente:
- Acta de Nacimiento
- Fotografía del recién nacido
- DNI de los padres o declarante
- Recibo de pago por un servicio público ya sea agua o luz, donde resida el menor. Si es el mismo que los padres no hay problema.
- El trámite tiene un costo de S/16.00 soles.
Asimismo, el costo de la tramitación se paga utilizando el DNI del declarante o el número del Certificado del Nacido Vivo. Luego de realizar el pago, podrás solicitar la cita virtual ingresando aquí. Recuerda que si no cancelas el monto del trámite, no podrás reservar la cita.
• Te puede interesar: ¿Qué hacer si estoy embarazada y tengo COVID-19?
¿CÓMO HACERLE SEGUIMIENTO AL DNI?
Una vez que hayamos realizado el trámite del DNI del menor, podremos visualizarlo y consultar el seguimiento en la página web de la RENIEC. Además, nos arrojará la etapa del proceso, donde 10 es el inicio y 100 es completo.
Una vez que el trámite haya concluido, podremos ir a las instalaciones para poder recoger el DNI del menor. Todo este proceso lo podrás ver desde la comodidad de tu casa y así evitarás aglomeraciones y futuros contagios.