Te dejamos ocho alimentos que debe comer tu bebé en verano

Compartir en:

Todo bebé desde los 6 meses de edad que inicia la alimentación complementaria, debe consumir una variedad de alimentos para que su desarrollo sea óptimo. Por ello, en este artículo nos cuenta más. 

La Nutricionista Graciela Guillen, magíster con experiencia en niños, nos cuenta ocho alimentos que en el verano son fuentes de vitaminas, hidratación y protección contra los rayos solares para tu bebé, los cuales son:

• También te puede interesar: ¿Conoces los alimentos que más rechazan los bebés y niños?

1. Leche materna: 

Alimento completo, que da mucha saciedad a los bebés, siendo el mejor líquido para hidratar a un bebé menor de un año por su valor nutricional inigualable.

2. Sandía: 

Es un alimento fuente de vitaminas, minerales e hidratación, lo pueden  consumir desde los seis meses en pequeñas cantidades, comerlo con pepas es la mejor opción, la textura variará según la edad de tu bebé así como el método de alimentación que desees dar a tu  tu bebé.

3. Sangrecita: 

Alimento fuente de proteínas y hierro (29 mg de hierro por cada 100 gramos) para su desarrollo intelectual y prevención de la anemia a temprana edad.

4. Zanahoria: 

Es un alimento fuente de vitaminas y beta caroteno con propiedades protectoras para la salud de la visión de tu bebé y  de la piel ante los rayos ultravioleta.

5. Palta: 

Es esencial por su aporte de antioxidantes como grasas y vitaminas para la salud de la piel.

6. Zapallo: 

Alimento fuente de vitaminas y también de beta carotenos, en pequeñas cantidades.

7. Mango: 

Tiene una fuente de carbohidratos que brindan energía para las actividades físicas motoras que realice el bebé y beta carotenos para la salud de su piel.

8. Melón:

Es un alimento fuente de vitaminas y provitamina A, ideal para la salud de la piel y de la visión del bebé.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE QUE LOS CONSUMAN?

La experta comenta que los bebés deben consumir una variedad alimentos por las sustancias nutritivas que poseen pero según el tema del verano. Solo los alimentos con altos aportes de micronutrientes como vitaminas A, E, C así como minerales hierro, y zinc son indispensables para esta época de verano y todo el año.

• Te puede interesar: ¿Realmente la grasa es mala para nuestros bebés?

RECOMENDACIONES PARA LOS PAPITOS

La especialista nos deja los siguientes consejos, los cuales son: 

  • PACIENCIA:

Tengan mucha paciencia a la hora de dar de comer. Nunca se estresen por más que sea difícil si su niño rechaza algún alimento, parar y en otro momento volver intentarlo. 

  • PREDIQUEN CON EL EJEMPLO: 

Por más indicado que un alimento natural haya sido prescrito para su bebé, si a usted no lo ve comer no lo va hacer, él tampoco lo comerá, trate de mejorar su alimentación para que pueda transmitir ese hábito de alimentación saludable a su niño y así combatamos la selectividad alimentaria.

  • GUIAR:  

Se deben guiar de los especialistas en salud para la alimentación de sus hijos, ya que así van a tener orientaciones certeras, personalizadas y acorde a las necesidades particulares de cada bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top