Alguna vez escuchaste que tener un hijo podría ocasionar la pérdida de calcio? O peor aún, ¿qué se le caen los dientes a las embarazadas? En esta nota te contamos más sobre la pérdida de los dientes durante el embarazo.
La obstetra Jane Garay Mosquito, especialista en temas de psicoprofilaxis y asesora en lactancia materna, comenta que cuando la madre está gestando puede perder uno o varios dientes, pero no significa que sea porque está embarazada. Los molares suelen caerse por la descalcificación, falta de higiene, problemas dentales o caries, que suelen aumentar por el embarazo.
Durante el desarrollo del bebé se necesitan nutrientes, proteínas, calcio, vitaminas y albúmina (clara de huevo). Pero, ¿de dónde absorben los menores lo que necesitan? Lo succionan de la madre y, es ahí que ocasiona la pérdida de calcio, generando que este elemento en vez de irse a los huesos o los dientes se vaya para el bebé. Esto hace que existan descalcificaciones, dolores en las articulaciones, dolor y caída de los dientes.
Si la madre tiene gingivitis, que se produce por los cambios en el cuerpo de las gestantes, puede originar la pérdida de uno o más dientes. Esto se suele dar por la falta de higiene y por no prevenir.
Por eso, la especialista recomienda que las mamitas acudan al odontólogo antes y después de quedar embarazadas o cuando se estén preparando para la gestación. También, deben acudir al nutricionista y a sus controles prenatales, ya que esto permitirá detectar una deficiencia de nutrientes, que traería como consecuencia los calambres o pérdida de la dentadura.