¿Tengo que darle agua a mi bebé para mantenerlo hidratado?

Compartir en:

La ingesta de líquidos en los más pequeños es muy importante, más aún cuando las temperaturas aumentan, para prevenir cuadros de deshidratación y evitar golpes de calor. Por ello, en esta nota te contamos más. 

La nutricionista Graciela Guillen, doctora con experiencia en niños, nos comenta que desde los seis meses de edad, que inicia la alimentación complementaria, es importante mantenerlo hidratado con la introducción de agua adicional a la lactancia materna. 

Además, el agua es el único líquido introductorio que debe consumir nuestro bebé hasta el año de vida, ya que es importante para múltiples funciones entre ellas: mejora la digestión, previene el estreñimiento y ayuda a la homeostasis corporal.

• Te puede interesar: PRIMEROS MIL DÍAS DE MI BEBÉ: ¿Cómo afecta su nutrición?

¿CÓMO MANTENERLO HIDRATADO?

“Debemos mantenerlos hidratados, ya que cuando hay problemas estomacales, tales como la diarrea, es importante darles sus líquidos después de las comidas”, acota. 

ALIMENTOS QUE MANTIENEN HIDRATADO A MI BEBÉ

Los alimentos por su naturaleza contienen un gran porcentaje de su peso en agua, entre ellos, tenemos principalmente a:

  • Sandía 
  • Melón 
  • Papaya 
  • Piña
  • Zapallo 
  • Espárragos

¿CUÁNTO LÍQUIDO NECESITAN A DIARIO?

Guillen comenta que las necesidades del bebé variarán entre uno y otro, pero en promedio se necesitará de 2 a 6 onzas de líquidos para cumplir sus requerimientos, según su edad. 

En caso de dudas, tienen que consultar con su pediatra nutricionista para una correcta evaluación.

• También puedes leer: ¿Qué hacer si mi hijo es muy selectivo con la comida?

RECOMENDACIONES PARA LAS MADRES

La especialista acota que los bebés y niños deben mantenerse hidratados. Una manera de darse cuenta, es por la cantidad, peso y olor de los pañales

Finalmente, se debe recordar siempre darle líquidos que complementan la lactancia materna en los primeros meses de vida, desde los seis meses hasta el año de vida. Asimismo, evitar la adición de azúcar en los líquidos hasta los 2 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top