¡Todo lo que debes saber antes y durante el retorno a las clases remotas!

Compartir en:

Sabemos que nuestros pequeños no van a las escuelas desde hace un año, debido a la pandemia causada por el COVID-19. De la noche a la mañana la educación presencial cambió a educación remota. Pero, ¿cómo está su salud emocional de los niños en este retorno de clases? En esta nota te contaremos más.

Virginia Sotelo Pinedo, psicóloga infantil con especialidad en niños y adolescentes, nos comenta que, en menos de 15 días, los niñas y niñas retornan las clases remotas y se iniciará un nuevo año escolar.

• Puedes leer también: Estrés por las clases virtuales

¿QUÉ APRENDEN NUESTROS HIJOS?

La especialista señala que partiendo de muchas de las teorías psicológicas del desarrollo, los niños aprenden:

  • En entornos sociales.
  • Por medio de la interacción, observación y la imitación del comportamiento que ven en adultos significativos.

¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAJO LA PANDEMIA DE LA COVID-19? 

 Sotelo añade que la pandemia trajo consigo consecuencias en la salud mental; también, porque los pequeños se vieron afectados y perjudicados por diversos temas, tales como:

  • Padecer angustia.
  • Sentir miedo.
  • Tienen frustración.
  • Dificultad para dormir o desconectarse de los videojuegos.

EL RETORNO A CLASES REMOTAS

La psicóloga resalta que los docentes recibirán a este grupo de niños y adolescentes que retomen una clase luego de estas vacaciones por decir “atípicas”, puesto que estuvieron privados de los espacios abiertos y muchos de ellos se acostumbraron a quedarse encerrados en casa, sintiéndose ahí más seguros que nunca.

En el estudio realizado por Sabine Rieble y Adriana Viteri, titulado “Hablemos de política educativa en América Latina”, en los países de: Colombia, Costa Rica, El Salvador y Perú; se ha observado que no sólo los niños presentan estas dificultades; sino también las madres y los cuidadores.

Asimismo, aproximadamente la mitad de los cuidadores informaron sentirse tristes (48%), cansados (66%), temerosos (60%) y si sufren insomnio (59%).

¿QUÉ DEBEMOS HACER EN LOS DÍAS PREVIOS AL RETORNO DE CLASES?

La experta nos recomienda seguir las siguientes indicaciones:

  • Organizar en familia un horario y de ser posible ponerlo de manera visual en su habitación.
  • Llegar a acuerdos con los niños más grandes y adolescentes.
  • Propiciar caminatas al aire libre o en bicicleta con los correctos protocolos de bioseguridad; además, promover estilos de vida saludable.
  • Los padres deben ocuparse de ello en las fechas previas y no dejarlo para el final.

• Te puede interesar: Ayuda a tu hijo con las tareas escolares

¿QUÉ HACER CUÁNDO INICIEN LAS CLASES REMOTAS?

Además, nos sugiere que sigamos los siguientes tips:

  • Los padres deben ubicar un espacio que sea seguro y con iluminación. También, colocar todos los útiles escolares que sus niños van a usar.
  • Tener una buena conectividad.
  • Ubicarlos en espacios lejos de ruidos y distracciones.
  • Continuar favoreciendo las salidas antes del toque de queda para que se desestresen.
  • Evitar el sedentarismo y las largas horas frente a la computadora que tendrán que enfrentar.

TE DEJAMOS ALGUNAS RECOMENDACIONES

“Es importante señalar que durante los meses de marzo y abril, que son los que hasta la fecha se tienen confirmado para las clases remotas, los padres en sus hogares deben crear espacios y dar cabida al arte, como dibujar, colorear, trabajar con cerámica en frío, arena kinética o arcilla”, añade.

Finalmente, la psicóloga sugiere proporcionar un espacio con todos los útiles escolares para que los niños los usen en casa y dejen volar su imaginación. También, propiciar su música favorita, hacerlos bailar, cantar o que toquen algún instrumento que aprendieron en los años previos a la pandemia.

De igual manera, favorecer la lectura, crucigramas o juegos de mesa, ya que son buenos para establecer vínculos con los hermanos y demás miembros de la casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top