Trucos para que nuestros hijos coman las verduras

Compartir en:

Las verduras son muy importantes en nuestra dieta, ya que tienen muchos beneficiones para nuestra salud. Sin embargo, muchos niños muestran un rechazo hacia ellas y se niegan a comerlas. En esta nota, la nutricionista Tania Quispe, licenciada en nutrición humana y clínica, nos cuenta los beneficios de las verduras en la alimentación de tu pequeño y algunos trucos para poder incluirlas en su dieta.

¿Por qué es importante que los niños coman verduras?

La nutricionista menciona que el consumo de verduras es importante no solo en niños, sino durante todas las etapas de vida. Estas aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y nutrientes que son esenciales para el adecuado funcionamiento de nuestro organismo. Las verduras también son ricas en fibra, agua y tienen un bajo contenido en grasas. La fibra es un componente muy importante ya que mejora la digestión, el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.

Además, el consumo de vegetales es fundamental para combatir la obesidad infantil. Se recomienda consumir dos porciones de vegetales al día, teniendo en cuenta el tamaño de la mano del niño. La Lic. Quispe indica que una porción equivale a dos manos juntas de tu pequeño

 ¿Cómo hago que mi hijo coma verduras?

Los hábitos alimenticios se forman desde la niñez, los niños que comen por lo menos una comida junto con su familia y los mismos alimentos tienen más probabilidades de consumir verduras que los niños que comen independientemente. La especialista recomienda lo siguiente:

  • Empieza a incorporar verduras en la dieta de los niños en smoothies (batidos).
  • Agrégalos a recetas a las que estén acostumbrados, como tortillas de huevo.
  • Cocina con tu hijo. Al ver el proceso divertido sentirá ganas por comer lo que ha preparado.
  • Sé creativo con tus recetas. Puedes presentar los platos en forma de animales u otros diseños divertidos.

Consecuencias de una dieta sin verduras

La nutricionista señala que cuando no hay un consumo de verduras, podría presentarse un déficit de alguna vitamina o mineral en el cuerpo, y esto generaría problemas de salud en los niños.

La niñez es un periodo de crecimiento y desarrollo tanto físico como intelectual, por lo que es muy importante el consumo de verduras en esta etapa. Asimismo, previenen enfermedades crónicas que podrían aparecer en la edad adulta.

Finalmente, la especialista también explica que la falta de su consumo podría ocasionar fallas en el sistema inmune. De esta forma, se está más predispuesto a contraer enfermedades ocasionadas por virus o bacterias. Esto, a su vez, afecta a la talla y peso del niño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top